Energetica. Abril 2022

bles y flexibles. Los diagnósticos se basan en estimaciones no enmedidas concretas reales de cada módulo. • Fotovoltaica 4.0. La curva IV a nivel de panel es el único método que permite diagnosticar de una forma unívoca un problema en los módulos solares. Por tanto, se considera indirecto la termo- grafía que mide temperatura para ver problemas eléctricos, la electroluminis- cencia usa la emisión de radiación lumí- nica, la reducción o desviaciones en la producción para resaltar posibles fallos. Todos los métodos indirectos tienen en común que deben ser complementados conmediciones manuales, muestreando parte de las instalaciones y que, debido al tiempo que llevan, se realizan una o dos veces al año. En este sentido, las nuevas tecnologías dibujan un nuevo panorama en el sector, lo que se conoce como Fotovoltaica 4.0. Se basan en el Internet de las Cosas (IoT) y la computación en la nube (cloud computing) para poder recolectar en todo momento, sin parar ni manipular la producción, infor- mación para el diagnóstico que permite con una granularidad de modulo fotovoltaico saber perfectamente el fallo, la severidad y el módulo en el que se produce. La digitali- zación del proceso permite tener accesible la información de una manera sencilla, per- mite automáticamente realizar diagnósticos precisos en muy pocos segundos. La digitali- zación a nivel de panel fotovoltaico permite automatizar la traza de curvas IV lo que su- pondría pasar de un escenario en el que el diagnóstico podría costar 3.805 años, a otro en el que en pocos segundos se podría dis- poner de toda la información detallada. La Fotovoltaica 4.0 está siendo ya testada por grandes empresas del sector y es la pro- puesta de empresas como Clever Solar Devi- ces que ofrecen un salto tecnológico para re- ducir al mínimo la complejidad de las tareas de mantenimiento en instalaciones ◉ 47 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22 solar fotovoltaica K2 conecta y propor- ciona el sistema de montaje adecuado • Sistema de configuración flexible, TiltUp Vento: Varias disposiciones de módu- los diferentes, adecuado para módulos más grandes y 3 ángulos de elevación diferentes. • Una abrazadera de módulo para todos los sistemas de cubierta inclinada: Instalación para todos los grosores de módulo habituales y gran ahorro de tiempo gracias al mecanismo de giro. • Creación de redes y formación continua: Intercambia ideas con otros expertos de la K2 Community y conviértete en un profe- sional certificado para hacer proyectos con K2 Training. Más información k2-systems.com Connecting Strength

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw