Energetica. Abril 2022

Cómo priorizar la eficiencia energética en la práctica Los últimos avances en motores eléctricos y variadores de frecuencia permiten obtener resultados rápidos para reducir a cero las emisiones de carbono. JESÚS ILLANA ABB MOTION. RESPONSABLE DE MARKETING DE MOTORS & GENERATORS DE ABB EN ESPAÑA E n septiembre de 2021, la Comisión Europea publicó nuevas directrices destinadas a priorizar la eficiencia energética en la práctica. Una posibilidad inmediata es utilizar variadores de frecuen- cia para controlar los motores eléctricos in- dustriales. En las aplicaciones típicas, esto puede reducir el consumo de energía en un 25%. Además, si los variadores de frecuencia cuentan con la última tecnología de armó- nicos ultrabajos (ULH) pueden mejorar el factor de potencia para aumentar aún más la eficiencia energética. Y las cosas mejoran aún más cuando los variadores se combinan con uno de los últimos motores síncronos de reluctancia (SynRM) IE5 (que es la clasifica- ción de eficiencia ultrapremium). Los equipos que utilizanmotores eléctricos consumen alrededor del 45% de la electrici- dad del mundo y representan aproximada- mente el 70% del consumo de la industria, por lo que la oportunidad de realizar un cambio positivo es enorme. Muchos de los 300 millones de sistemas industriales que funcionan conmotores eléctricos del mundo son ineficientes. Uno de los objetivos inme- diatos debería ser los que utilizan bombas, ventiladores y compresores, que represen- tan aproximadamente el 75% del total. Es especialmente en estas aplicaciones don- de hay margen para conseguir una mejora sustancial de la eficiencia. En general, los expertos calculan que alrededor del 50% de los motores industriales se beneficiarían de combinarlos con un variador de frecuencia, pero solo el 23 % están equipados actual- mente con uno. Los variadores de frecuencia optimizan el funcionamiento del motor Para controlar y optimizar el funcionamiento del motor, el variador de frecuencia ajusta su velocidad y par para adaptarse a los re- quisitos cambiantes del sistema. Sin él, el motor funcionaría constantemente a toda velocidad —sea o no necesario— o tendría que regularse mediante controles de veloci- dad mecánicos que desperdiciarían energía, como válvulas, engranajes, aceleradores o frenos. Es importante destacar que existe una relación no lineal entre la velocidad del motor y el consumo de energía, lo que signi- fica que incluso una pequeña reducción de la velocidad puede suponer un importante ahorro de energía. En algunos casos, por ejemplo, basta con ralentizar el motor de una bomba o de un ventilador un 20% para reducir a la mitad la cantidad de energía que consume. Eliminar los armónicos y aumentar el factor de potencia Los variadores de frecuencia tienen nume- rosas ventajas, pero también dan lugar a un potencial problema de calidad de la energía debido a los armónicos en la línea de ali- mentación, ya que pueden tener un efecto negativo tanto en la fiabilidad del sistema como en la eficiencia energética. Si no se so- luciona este problema, los armónicos pue- den activar los interruptores automáticos, fundir los fusibles, dañar equipos sensibles y sobrecalentar cables, motores, generadores y condensadores, lo que supondría un des- perdicio de energía y acortaría su vida útil. La última generación de variadores de ar- mónicos ultrabajos (ULH) lleva incorporado eficiencia energética 62 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw