Energetica. Abril 2022
un sistema de mitigación de armónicos, lo que facilita la instalación y permite lograr un importante ahorro de espacio, tiempo y dinero. Además de mitigar los armónicos, los va- riadores ULH también tienen la capacidad de mejorar el factor de potencia (PF) que describe la eficacia con la que una red eléc- trica utiliza la energía que consume. Una red puede tener un PF de unidad (1) en el mejor de los casos, pero eso es bastante inusual. En ocasiones, las empresas de servicios pú- blicos imponen penalizaciones económicas a los edificios que tienen un factor de poten- cia deficiente. En general, los variadores ULH no solo optimizan la eficiencia energética de los procesos industriales, sino que ayudan a que la red eléctrica global sea más eficiente. El resultado es una reducción de la factura de la electricidad. Nuevos avances en motores de alta eficiencia En los últimos diez años, se han producido rápidos avances en la tecnología de los va- riadores y los motores. La combinación de estos elementos es muy eficaz cuando el variador se utiliza con un motor SynRM de alta eficiencia. Hasta hace solo una década aproximadamente no se había conseguido liberar todo el potencial del concepto del motor SynRM y llevar la eficiencia energética al siguiente nivel gracias al uso de sofistica- dos variadores. En julio de 2021, en virtud del Reglamento de diseño ecológico de la UE, se introdujo un nuevo estándar mínimo de eficiencia in- ternacional (IE), IE3, que abarca la mayoría de los motores de bajo voltaje. Sin embargo, ABB ya ofrece paquetes de motores SynRM y variadores que se ajustan a una clasificación mucho más exigente, la IE5. La combinación de un motor de inducción IE3 con un variador suele reducir la factura energética hasta en un 25%. La sustitución de esa combinación por un conjunto de Sy- nRM y variador IE5 puede suponer un ahorro adicional del orden del 3 al 4%. Las cantida- des exactas dependerán de la aplicación y las condiciones. Puesto que la mayoría de los motores de la actual base instalada tienen más de diez años de antigüedad, su sustitución por con- juntos de motores y variadores optimizados de alta eficiencia supondría una diferencia considerable. Un cálculo razonable es que el consumo mundial de electricidad podría disminuir en un 10%, con la consiguiente re- ducción de las emisiones de CO 2 . Un cambio que se amortiza enseguida Para las empresas que utilizan equipos ac- cionados por motores eléctricos, la inversión en el cambio a un conjunto de motores Syn- RM y variadores puede justificarse fácilmente solo por el ahorro de energía que conlleva. Y algo crucial: el precio de compra de un mo- tor supone solo una pequeña fracción del costo que tendrá durante su vida útil, ya que la mayor parte del gasto reside en la energía necesaria para hacerlo funcionar. El precio de un conjunto de motor SynRM y variador es inicialmente un poco más caro que el de un motor y variador IE3, pero el ahorro de energía que supone suele compensar la diferencia en tan solo un año. Después, se- guirá generando ahorros anuales durante los próximos diez años o más. Ventajas para todos La eficiencia energética fue un elemen- to clave de la política de la UE en materia de reducción de emisiones durante algún tiempo, y el principio de ‘priorización de la eficiencia energética’ está oficialmente recogido en la legislación de la UE en el Re- glamento de Gobernanza de 2019. Ahora ha llegado el momento de aplicar ese princi- pio en la práctica. Gracias a los desarrollos tecnológicos que hemos explicado aquí, los usuarios de motores eléctricos están en una posición magnífica, no solo para ayudar a la industria a conseguir el objetivo de cero emisiones netas, sino para reducir sus cos- tos de electricidad y aumentar su produc- tividad ◉ eficiencia energética 63 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw