Energetica. Abril 2022

Nuevo estándar de las baterías de condensadores Desde hace ya muchos años las baterías de condensadores se han convertido en el primer paso hacia la eficiencia energética eléctrica en la mayoría de instalaciones. Todos los usuarios entienden que es una solución indispensable para ahorrarse las penalizaciones que llegarían cada mes en la factura eléctrica. CIRCUTOR D e esta manera, es muy raro (casi anómalo) encontrar una instalación que no disponga ya desde su inicio de una batería de condensadores para evi- tar la penalización por reactiva. Sin embargo, cabe recordar que las bate- rías de condensadores son equipos cuyo elemento principal, los condensadores, su- fren un desgate con el paso de los años, con la correspondiente pérdida progresiva de su vida útil. La mayoría de fabricantes reco- mienda mantenimiento una vez al año, pero salvo en instalaciones grandes que tienen personal dedicado a ello, lo más habitual en muchas instalaciones es olvidarse de la batería de condensadores una vez está cum- pliendo su cometido, y no volver a acordar- se de ella hasta cuando un mes, de repente, volvemos a recibir una penalización por re- activa en la factura. Estas sorpresas en la factura acostumbran a ser la alarma para detectar una posible in- cidencia en la batería, ya sea debido a pér- didas de capacidad en los condensadores, disparo de alguna protección (tal vez fruto simplemente de una tormenta eléctrica) o cualquier otra causa. Circutor, con el objetivo de ayudar a los usuarios a evitar estas molestas sorpresas en la factura y facilitar la vigilancia y el manteni- miento de la batería, ha lanzado al mercado el que se convierte en el nuevo estándar en las baterías de condensadores: el sistema de Vigilancia Anti-Reactiva, al que me referiré a partir de ahora por su acrónimo VAR. En la época del IOT ( Internet of Things ), Circutor da un paso más allá en la compen- sación de reactiva, incluyendo en todas sus baterías conectividad bluetooth-wifi, que permite, de una manera fácil, conectarlas a la nube y obtener todas las ventajas del sis- tema VAR. ¿Qué es el sistema VAR? El sistema VAR es una plataforma online que nos ayuda a evitar penalizaciones me- diante el control on-line de las baterías de condensadores y el coseno de fi de nuestra instalación. El sistema permite programar un coseno de fi objetivo (0.95 por defecto), enviando una alerta vía email si el coseno de fi cae por debajo del objetivo marcado. Además, aunque tengamos un valor por encima del objetivo marcado, el sistema es capaz de detectar, y enviar una alarma, ante una ten- dencia de cos phi a la baja, que pueden ser indicadores de, por ejemplo, que nuestra batería de condensadores se ha quedado pequeña por nuevas cargas añadidas en la instalación. Además de esta vigilancia del cos phi, el VAR también facilita el mantenimiento pre- ventivo del equipo. Por un lado, recuerda cada año que toca hacer el mantenimiento anual. Pero no solo eso, sino que también es capaz de detectar 2 de las incidencias más comunes en las baterías de condensadores: la compensa- ción defectuosa (por pérdida de capacidad, problemas en contactor, fusible fundido…) o las maniobras excesivas de un paso (por mala programación o tensión baja en la maniobra). En ambos casos, el VAR nos informará del escalón que presenta la anomalía, lo que fa- cilita enormemente el mantenimiento, dado que podemos preparar la asistencia conoce- dores del repuesto que se necesitará. Además, el sistema facilita la vida a aque- llos mantenedores o instalaciones que tie- nen varias baterías. La plataforma permite la inclusión de tantas baterías como nece- sitemos, para visualizar de un solo vistazo y en una única pantalla, el estado de todo tu parque de baterías instaladas. Pero lo mejor de todo es que el sistema es totalmente autónomo y realiza de mane- ra automática el envío de advertencias y/o alarmas, sin necesidad de que el usuario se tenga que conectar a la plataforma Cloud. Circutor apuesta por incluir de serie 12 meses de suscripción al sistema VAR en toda su gama de baterías con maniobra por contactores. Una vez acabado el periodo de suscripción inicial de un año, el importe mensual será de menos de 2,5€/mes (29€ año), pudiendo acogerse el cliente a las diferentes promociones vigentes en cada momento ◉ eficiencia energética 67 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw