Energetica. Abril 2022

se añaden otras 100 muestras de PRIME 1.3.6, evaluando las comuicaciones sometidas a si- tuaciones de estrés. Estos ensayos hanpermiti- do observar que la coexistencia de ambas tec- nologías en la misma red afecta a los tiempos medios de respuesta, aumentando su valor al doble para tecnologías PRIME 1.4. Evaluación de ruidos generados por sistemas de energía renovable Haciendo uso del Laboratorio de energías renovables del ITE -GAMMA (planta piloto de monitorización de energías renovables de- sarrollado por este centro)- se han medido y analizado los ruidos generados en la ban- da de comunicaciones PLC, en concreto, los convertidores conmutados de potencia, las placas fotovoltaicas y la recarga del vehículo. Durante los ensayos se observa cómo la existencia de estos equipos en una red pro- duce una serie de interferencias en las comu- nicaciones PLC dentro de ciertos rangos de frecuencias. Si se consideran los canales de PRIME 1.4, los canales 1 y 2 son los que mayor nivel de inter- ferencias sufren, presentando tanto un ruido base que persiste en el tiempo, como una serie de ruidos impulsivos que fluctúan en amplitud. Metodología para el mantenimiento preventivo utilizando comunicaciones BPL enmedia tensión Uno de los fenómenos más habituales en la infraestructura eléctrica es el envejecimiento del cable, causado por la propia degradación de los conductores por el paso del tiempo o sobrecorrientes prolongadas. Así pues, uno de los parámetros que permite cuantificar este efecto es la tangente de delta. Por ello, se mide la respuesta en frecuencia del canal (CFR) para un cable nuevo y uno que se envejece, aplicándole una corriente supe- rior a la nominal estipulada por el fabricante durante 576 horas. Se observa un cambio en el valor de la tangente de delta, como era de esperar. Se generan ensayos de comunica- ciones BPL sobre ambos estados del cable, observando que se produce una diferencia en las curvas de CFR que no se es posible de correlacionar directamente con el grado de envejecimiento del cable. Conclusiones e impacto esperado de los resultados Del desarrollo del proyecto CELINE se pueden extraer las siguientes conclusiones: • La nueva versión PRIME 1.4 permitirá me- jorar las comunicaciones PLCpara gestión remota, también llamada telegestión. Las pruebas preliminares realizadas muestras que su funcionamiento es adecuado para una prueba de campo, y que la coexisten- cia con PRIME 1.3.6 es posible, permitien- do una suave transición tecnológica. • Los sistemas de generación de energía re- novable introducen perturbaciones en las comunicaciones PLC siendo los primeros canales los mayor afectados. • Los resultados del uso de las comunica- ciones BPL para la predicción de enveje- cimiento de los cables de MT no ha apor- tado soluciones concluyentes, por lo que se requiere de una mayor profundización de estudio. Se espera que estos resultados permitan agi- lizar la implantación de estas nuevas tecnolo- gías, en concreto la implantación en campo de PRIME 1.4 y el diagnóstico del envejecimiento de conductores mediante comunicaciones BPL. Por otra parte, se espera que se fomente el estudio del impacto de los sistemas de ge- neración de energías renovables en las comu- nicaciones, dado que ha sido un aspecto en segundo plano en los últimos años y, como se ha visto, pueden suponer futuros problemas, puesto que su implantación está en auge y cada vez se tienenmás equipos de este tipo en los domicilios de los usuarios particulares◉ Figura 1 Espectrograma 3D de los ruidos en la red generados por la carga de un vehículo eléctrico. Figura 2 Esquema de elementos generadores de interferencias en las comu- nicaciones PLC en sistemas de generación de energía renovable. Figura 3 CFR de comunicaciones BPL con el cable de media tensión y su homólogo envejecido. redes eléctricas 69 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw