Energetica. Abril 2022

+34 937 539 520 www.testo.com info@testo.es La nueva cámara testo 883 tiene múltiples beneficios en aplica- ciones tan comunes como el mantenimiento eléctrico, detección de fallos en placas fotovoltaicas, aplicaciones de HVAC/R y au- ditorías energéticas de edificios. Algunas de las funcionalidades de la nueva cámara testo 883 más valoradas por sus clientes son: • Calidad de imagen con resolución IR de 320 x 240 píxeles (640 x 480 píxeles con tecnología testo SuperResolution) • Control total: Enfoque manual y objetivos intercambiables • Sensibilidad térmica < 0,04 °C • testo IRSoft: Software de análisis • Tecnología: testo SuperResolution • Gestión de imágenes automática: testo SiteRecognition • Escala automática: testo ScaleAssist • App Termografía testo: Para el análisis, transmisión y docu- mentación de imágenes. Ahora y solo hasta el próximo 15 de mayo, con la compra de la nueva cámara termográfica testo 883, una tablet Samsung Ga- laxy Tab A8 completamente gratuita. TESTO +34 910886320 https://ric.energy info@ric.energy RIC ENERGY AVANZA EN SUS PROYECTOS DE HIDRÓGENO VERDE DE PUERTOLLANO Y VALLADOLID La empresa fotovoltaica RIC Energy, pionera en el sector en España y presente en cuatro continentes, avanza en dos proyectos inno- vadores de producción de hidrógeno verde situados en Puertollano (Ciudad Real) y en la ciudad de Valladolid. Ambas iniciativas se enmarcan en la estrate- gia de la compañía para afianzarse como un actor relevante en la transición energética y en un referente internacional en la genera- ción de hidrógeno verde. RIC Energy aspira a situar a Puertollano como exportador de conocimientos sobre este vec- tor energético con una innovadora iniciativa alineada con los objetivos europeos y actuar como catalizador de la hoja de ruta de Espa- ña en materia de Transición Energética. La producción del proyecto que se desarrolla en Puertollano estará destinada tanto al uso petroquímico de la zona como a inyección en la red de gas, y evitará la emisión de 120,000 toneladas de CO 2 anuales. La planta dispondrá de una capacidad nomi- nal de 100 MW de electrólisis y será alimenta- da por varias de plantas fotovoltaicas que Ric Energy está desarrollando en la zona. Análogamente, el proyecto que RIC Ener- gy desarrolla en Valladolid consiste en una planta de producción de hidrógeno verde que estará alimentada por la electricidad ge- nerada desde una planta fotovoltaica cercana que también goza de conexión a red. Para alimentar la producción de hidrógeno, RIC Energy cuenta en la zona con una capacidad fotovoltaica de más de 170 MW. La planta de hidrógeno ayudará a la des- carbonización del entorno de la capital va- llisoletana y contribuirá a una reducción de emisiones de 6.000 toneladas de CO 2 al año. El proyecto se ubicará en el polígono La En- comienda y podrá suministrar energía soste- nible a clientes industriales de la localidad, al transporte urbano, e interurbano, así como nutrir la red de gas de la ciudad. RIC ENERGY 76 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22 PRODUCTOS | SERVICIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw