Energetica. Abril 2022

SMA lanza una calculadora solar que valora el potencial fotovoltaico de una vivienda SMA presenta su nueva Calcu- ladora Solar, una herramienta diseñada para los consumido- res e interesados en evaluar el potencial fotovoltaico de su vivienda. Esta solución de fácil manejo para el usuario, solicita información básica de cada caso y realiza una valoración aproxi- mada del ahorro económico y medioambiental derivado del uso de una planta fotovoltaica como fuente de energía de la vi- vienda seleccionada. La evaluación, además de estar realizada en función de factores tan sencillos como la cantidad de personas que habitan la vi- vienda, la forma, inclinación y dimensiones del tejado o su orientación, tiene en cuenta las estaciones de carga y/o las bombas de calor. De este modo, la Calculadora Solar de SMA es- tima directamente el potencial fotovoltaico previsto y permite definir cada proyecto de ener- gía solar de manera individual. Este método tiene en cuenta en su previsión el ahorro estima- do si la planta está dotada de almacenamiento. La nueva herramienta de SMA ofrece una estimación del ren- dimiento anual de la planta, así como de la cantidad de energía solar que la planta podría gene- rar para el autoconsumo y de la energía que podría inyectarse a la red pública. La calculadora solar de SMA también ofrece informa- ción sobre qué potencial de aho- rro anual en costes de energía es factible gracias al autoconsumo y las toneladas de CO 2 que deja- ría de emitir a la atmósfera. Las innovadoras soluciones de SMA para todo tipo de aplicaciones fotovoltaicas hacen posible que, tanto particulares como empre- sas de todo el mundo, dispongan de mayor autonomía en el uso de la energía. Salicru presenta Equinox 2, su nueva serie de inversores solares Salicru lanza al mercado la se- rie Equinox 2 S/SX, el nuevo in- versor solar de conexión a red, con equipos monofásicos que contemplan potencias de 2 a 10 kW, lo que la hace apta para una gran variedad de proyectos de autoconsumo en viviendas y locales, permitiendo obtener una energía limpia y económica desde el propio tejado. Esta novedosa serie que se incorpora a la cartera de so- luciones fotovoltaicas de Sa- licru, destaca por un diseño de dimensiones reducidas, orientado a la facilidad en la instalación y a optimizar la disi- pación térmica. Internamente, el equipo está dotado de com- ponentes de altísima calidad y tecnología puntera (SiC) que le permiten ofrecer unas presta- ciones excepcionales, tanto por su alta eficiencia como por su alta adaptabilidad a cualquier tipo de tejado y configuración de paneles. Su amplio rango de tensión de entrada admite un diseño de strings muy flexible, pudiéndose conectar un número demódulos fotovoltaicos variable y de dife- rentes tipos. Gracias a la alta protección de su carcasa de aluminio inyecta- do recubierto con pintura epoxi, el montaje de la serie Equinox 2 S/SX puede ser interior o exterior, siendo en cualquier caso rápido y sencillo debido a sus reducidas dimensiones y peso, la facilidad de agarre y a las conexiones si- tuadas en la parte inferior. TiltUp Vento, nuevo sistema de montaje fotovoltaico flexible Con el nuevo sistema de mon- taje para tejados planos, el TiltUp Vento, los instaladores pueden realizar sistemas con 20°, 25° y 30° de inclinación. “To- dos apreciamos la flexibilidad, la sencillez y la seguridad, por supuesto. Por eso hemos hecho el nuevo sistema de montaje TiltUp Vento tan sencillo como sea posible y tan seguro como sea necesario”, dice Miguel Giménez. TiltUp Vento es un sistema mo- dular para muchas aplicaciones en el segmento de las cubiertas planas, especialmente en Espa- ña. Pocos componentes, muchas posibilidades de disposición de los módulos y sujeción en el lado corto o largo lo subrayan. El montaje en el tejado también es flexible: lastrado con bloques de hormigón o fijado directamente a la cubierta mediante anclajes para hormigón. Esta solución cuenta con tres ángulos de elevación diferentes: 20°, 25° y 30°; pocos componen- tes, muchas disposiciones de módulo diferentes y es adecua- do para módulos más grandes; así como posibilidades de apli- cación flexibles sobre el tejado al tener posibilidad de lastrado con bloques de hormigón o fijación directa al suelo con tornillos para hormigón. 77 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22 PRODUCTOS | SERVICIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw