Energetica 221. Noviembre 2022

EN EL SECTOR ENERGÉTICO 2022 INGENIERÍA, INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 50 ENERGÉTICA XXI · 221 · NOV 22 +34 983 546 504 www. cartif.es cartif@cartif.es 28 años de experiencia en materia de investigación y de- sarrollo de proyectos de I+D+i avalan la actividad de CAR- TIF, un centro tecnológico horizontal ubicado en Boecillo (Valladolid) que tiene el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras a las empresas para mejorar sus procesos, sistemas y productos, aumentando su competitividad y creando nuevas oportunidades de negocio. En su firme conciencia sostenible y ecológica, CARTIF es un referente en el sector de la energía, uno de los pri- meros centros españoles en apostar por la I+D+i en ener- gías renovables y biocombustibles, y cuenta con uno de los equipos de investigación en eficiencia energética más punteros de Europa. Desde la división de energía, CARTIF trabaja de manera ac- tiva en el desarrollo de tecnologías desarrollos y proyectos que implican a todos los agentes de la cadena de valor del sector energético, preservando el propósito final de redu- cir significativamente los costes económicos y el impacto medioambiental, ayudando a las empresas del sector a coexistir en un mercado en continuo cambio. El centro desarrolla tecnologías como: • Hibridación de renovables : CARTIF trabaja en la hibri- dación de tecnologías y el desarrollo de soluciones que integran generación con renovables a diferentes esca- las para garantizar el abastecimiento y la gestión ener- gética mediante tecnologías limpias. • Predicción de la demanda : mediante el uso de herra- mientas avanzadas, incluida machine learning, CARTIF genera modelos que permiten caracterizar el compor- tamiento energético, predecir la demanda en redes eléctricas y térmicas y predecir la generación renovable. • Tecnologías H 2 : el equipo investigador desarrolla solu- ciones de integración del hidrógeno (y de sus tecno- logías de producción y aprovechamiento) como vector clave en la transición hacia la descarbonización del mo- delo global de energía. • Redes calor y cogeneración : desarrolla soluciones que ayuden a la gestión de redes de calor y frio y que per- mitan mejorar la operación de los elementos de gene- ración, distribución o consumo. • Comunidades Energéticas : el centro desarrolla las he- rramientas que agentes tales como cooperativas ener- géticas, agregadores y auto-consumidores necesitan para gestionar la generación, consumo y almacena- miento, así como su interacción con el mercado. • Gestión de la flexibilidad : las herramientas y solucio- nes del equipo investigador de CARTIF permiten desple- gar sistemas de gestión de la flexibilidad de usuarios y recursos energéticos mediante respuesta y control de la demanda y gestión del almacenamiento. • Recuperación de calor residual : CARTIF estudia y dise- ña soluciones para la recuperación de calor residual en procesos industriales o en redes de calor. Sus desarro- llos permiten optimizar el aprovechamiento energético y así reducir el consumo de fuentes fósiles. Además, CARTIF reconoce la necesidad de las ciudades de contar con estrategias específicas y políticas energéticas adaptadas a los contextos locales y regionales actuales. El centro es experto en proyectos de rehabilitación energéti- ca del parque edificatorio actual, para conseguir ciudades sostenibles, eficientes y conectadas, para conseguir la per- seguida neutralidad climática, fomentar tipos de movili- dad menos contaminantes y, en definitiva, mejorar la vida de los ciudadanos que las habitan. CARTIF

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw