Energética 222. Diciembre 2022
Genesal Energy, la compañía gallega que impulsa la transición energética Genesal Energy es una empresa gallega con vocación internacional especializada en diseñar, fabricar y suministrar energía de emergencia para llevarla allí donde se necesita, desde a un edificio de oficinas hasta el lugar más remoto del planeta. E l desarrollo de proyec- tos integrales, llave en mano, la atención personalizada, el compromi- so por querer ir más allá de la mera rentabilidad y la inno- vación son responsables del crecimiento de la compañía, que con apenas 30 años en el mercado exportamás del 70% de su producción a más de 30 países y tiene filiales en Perú y México. “Somos ingenieros fabrican- tes y dedicamos recursos ‘ad hoc’ a través de nuestro Cen- tro Tecnológico de Energía Distribuida (Ceted), único en el mercado”, explican desde la sede de la em- presa, en el municipio coruñés de Bergondo. Pero además de su carácter internacional e innovador, Genesal Energy lleva años apos- tando fuerte por la sostenibilidad con pro- yectos que se materializan en realidades. Y es que cuando casi nadie en el sector indus- trial hablaba de sostenibilidad, la empresa ya preparaba un ambicioso plan de acción partiendo de una premisa: aportar su grano de arena en la lucha cambio climático consi- guiendo una mayor eficiencia energética de todos los proyectos que desarrolla. Greenesal Así, el compromiso con la Agenda 2030 y la ejecución de Objetivos de Desarrollo Sos- tenible (ODS) forman parte de la hoja de ruta de Genesal Energy desde hace tiempo. La empresa se ha puesto manos a la obra y dispone de un Plan de Transición Energéti- ca a nivel corporativo, productivo y sectorial, además de la Cátedra de Transición Energé- tica en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la primera de estas características que se constituye en Galicia. En materia medioambiental, a Genesal Energy le gustan los retos y su equipo direc- tivo está convencido de que la lucha contra el cambio climático es una obligación mo- ral donde las palabras no son suficientes: para cambiar hay que actuar. No en vano, además de la Cátedra, la em- presa cuenta con la primera fachada foto- voltaica que hay en Galicia. Comenzará a estar 100% operativa a principios de 2023, un año en el que la empresa gallega seguirá apostando fuerte, como lo ha hecho duran- te 2022, por sectores con grandes perspecti- vas de crecimiento a nivel energético como los data centers, y, por supuesto, todo lo re- lacionado con las energías renovables. El desarrollo de soluciones energéticas en campos como el sanitario o en un ámbito tan estratégico como Defensa volverán a ser cruciales a lo largo del próximo año, explican en Genesal Energy. Por otro lado, en la búsqueda continua de la ventaja competitiva, el Ceted, matizan, siempre será una pieza imprescindible para fabricar grupos electrógenos de calidad, tan- to para la venta como para el alquiler, gama con un gran futuro y que ya es un activo importante en Méxi- co y Perú. A lo largo de 2023, la fabrica- ción de grupos electrógenos especiales, fundamentales para todas las instalaciones e infraestructuras relaciona- das con la comunicación y el transporte serán una prio- ridad, al igual que aquellos proyectos destinados a po- tenciar las energías limpias. Proyectos a medida Porque la proactividad es en una de las máximas de la compañía para lograr energía cada vez más limpia y sostenible. En este sentido, el desarrollo de proyectos para dos plantas de hidrógeno verde, el diseño y fa- bricación de un grupo electrógeno para una gran planta de reciclaje que aspira a ser re- ferente en España o los equipos diseñados para garantizar el suministro eléctrico en la nueva Fábrica de Moneda y Timbre que se construye en Madrid forman parte de la nu- merosa lista de soluciones desarrolladas du- rante 2022 por su área de ingeniería. Asimismo, en una compañía que nació con el sueño de consolidarse en el mercado exterior y este es y será uno de sus grandes pilares. El mercado internacional, valora y contrata sus propuestas en el ámbito tecno- lógico y medioambiental, apartado este últi- mo donde los proyectos relacionados con el hidrógeno verde, y con la sostenibilidad en general, cobran cada vez más protagonismo en la empresa. “Somos inconformistas y quizás por esta razón llevamos tiempo apostando por la transición energética, ya que el papel de la industria y, más concretamente el papel del sector energético, es crucial para lograr bue- nos resultados”, indican ◉ en portada 10 ENERGÉTICA XXI · 222 · DIC 22
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw