Energética 222. Diciembre 2022

ALFA LAVAL IBERIA José Manuel Palomo Director Comercial de División de Energía 1 Han sido muchos proyectos desplega- dos por Alfa Laval durante 2022 vinculados directamente a la eficiencia energética. Por ejemplo: Acuerdo de colaboración con una de las principales compañías de refinería de crudo operativas en España. Durante el período del acuerdo, Alfa Laval optimizará sus procesos mediante el uso de intercambiadores de ca- lor compactos para lograr la mayor eficiencia energética posible y reducir las emisiones de CO 2 . Mediante nuestros intercambiadores de ca- lor Aalborg Micro, contribuimos en la recupe- ración de excedentes térmicos procedentes de los gases de la cogeneración (en un verte- dero en Portugal) utilizando su calor residual para aprovechar su capacidad térmica en otros puntos del proceso. 2 La gran mayoría de propuestas de aho- rro energético, y en las que mayoritariamente estamos trabajando con nuestros clientes in- dustriales, están asociadas a dos corrientes: -Limitar al máximo el consumo y dependen- cia de combustibles de origen fósil, emplean- do unidades de Intercambio de calor más eficaces energéticamente. -Fomentar la reutilizacion de focos de calor residual (excedentes) en las instalaciones industriales para su aprovechamiento en los propios procesos o incluso evaluar su expor- tación a otros servicios u otras compañías. 3 La actual incertidumbre en el sector energético, el impacto económico en los cos- tes de producción y el proceso de transición hacia los nuevos modelos de reducción de emisiones de CO 2 pondrán inevitablemente el foco en todas aquellas inversiones relacio- nadas con mejoras de eficiencia y recupera- ción energética como gran vector de desarro- llo. En este escenario, las soluciones de Alfa Laval desempeñan un papel relevante, dado que las tecnologías de transferencia de calor son vitales a la hora de diseñar cualquier plan de eficiencia energética en las industrias. Es- timamos que en 2023 más de un 60% de nuestras ventas totales en la División de Energía procederán de esta tendencia de mercado. LOVATO ELECTRIC Xavier Jiménez Responsable del Departamento Técnico 1 Los proyectos que hemos desarrollado a lo largo de 2022 relacionados con la eficien- cia energética se han basado principalmente en áreas donde hay una creciente demanda de control y gestión energética, incluyendo las energías renovables. Dentro de las reno- vables se han desarrollado proyectos conjun- tos con equipos inversores de inyección cero. Asimismo, se han desarrollado proyectos de eficiencia y de control en el área de la carga eléctrica para vehículos eléctricos o bien para puntos de carga eléctrica como, por ejemplo, puertos. 2 Una de las soluciones básicas para cual- quier programa de ahorro y optimización energética es la inclusión de sistemas de mo- nitorización y medida energética, ya sea con contadores parciales o analizadores de re- des. Disponer de estos equipos en nuestras instalaciones es imprescindible para aplicar medidas eficaces que nos permitan optimi- zar los consumos, como bien serían, la pro- gramación del alumbrado, sensores de tem- peratura o el uso de vehículos con motorización electrificada. Acompañado con la instalación de placas solares y el uso de equipos de alta eficiencia en la renovación de componentes, además de ser más soste- nibles energéticamente, tendremos unas ins- talaciones más optimizadas a nuestro uso. 3 Disponer de gestores energéticos que nos orienten en las estrategias de consumo va a representar una diferenciación competi- tiva en el mercado, tanto por la reducción de costes productivos en el consumo energético como por el hecho de reducir residuos y de disponer de empresas cada vez más sosteni- bles con el medio ambiente. Con el incre- mento de las instalaciones fotovoltaicas, el crecimiento en la parte de protecciones eléc- tricas, seccionamiento y medida eléctrica, las perspectivas de negocio apuntan muy alto. Desde Lovato Electric, seguimos apostando por I+D en estas áreas y, por consiguiente, este año hemos podido presentar los nuevos analizadores para el montaje de los sistemas Easy Branch, que, junto a los conmutadores de redes para optimizar las diferentes fuentes energéticas, pueden suponer una gran opor- tunidad en el ámbito de la eficiencia energética. S E C T O R : E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A 24 ENERGÉTICA XXI · 222 · DIC 22 BALANCE 2022 Y PERSPECTIVAS 2023

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw