Energética 222. Diciembre 2022
S E C T O R : M O V I L I D A D E L É C T R I C A 1 La venta de coches y furgonetas nuevas con motor de combustión estará prohibida en la UE en 2035. ¿Está preparado el sector de la movilidad sostenible para afrontar este horizonte? 2 España necesita 3 millones de puntos de carga privados para alcanzar sus objetivos de movilidad sostenible, según un reciente estudio. ¿Estamos en el camino para lograrlo? ¿Qué necesitamos? 3 ¿Cómo cree que evolucionará el sector de la movilidad en 2023 en su área de actividad? ¿Qué perspectivas de negocio prevé su empresa? PHOENIX CONTACT E-MOBILITY Adriano Mones Bayo Director de Desarrollo de Negocio 1 Tenemos 12 años para alcanzar varios hitos que son necesarios, como por ejemplo, poner a disposición de los potenciales usua- rios de vehículos eléctricos soluciones de movilidad que se adapten a sus necesidades. Esto va más allá de que haya vehículos eléc- tricos a precios asequibles para todos. Se tra- ta de que haya servicios de movilidad que satisfagan la demanda en cada momento, lo que supone potenciar la movilidad comparti- da, la movilidad puerta a puerta y la movili- dad autónoma. Este último es, enmi opinión, el retomás ambicioso desde el punto de vista tecnológico e industrial. 2 El camino para alcanzar los 3 millones de puntos de recarga es largo. En este país se da la paradoja de tener fabricantes de carga- dores que son líderes en los mercados inter- nacionales y sin embargo estamos a la cola de los países avanzados de Europa en lo que se refiere al despliegue de infraestructuras de recarga. Y eso, pese a tener también un pro- grama de ayudas reconocido internacional- mente como uno de los mejores. Necesita- mos unmarco regulatorio que de verdad esté alineado con los objetivos que se deben al- canzar en tiempo y en forma. 3 En 2023 el sector de la movilidad en nuestra área de actividad se seguirá viendo afectado por varios aspectos. Uno de ellos es el de la subida de tipos de interés, que reduce la capacidad de invertir en proyectos y de comprar determinados productos, sobre todo los que requieren un esfuerzo económi- co importante, como es el caso de vehículos eléctricos. También seguirá siendo un pro- blema la falta de componentes para fabricar equipamiento para la industria. Pese a todo, seguirán aumentando las ventas de vehícu- los eléctricos y el despliegue de infraestructu- ras. La gran cuestión es a qué ritmo lo harán. 31 ENERGÉTICA XXI · 222 · DIC 22 BALANCE 2022 Y PERSPECTIVAS 2023 USTED PUEDE HACER QUE SU EMPRESA DESTAQUE Llámenos al 91 6308591 o escríbanos a ala@energetica21.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw