Energética 222. Diciembre 2022

8 ENERGÉTICA XXI · 222 · DIC 22 2022: cuando el gas lo cambió todo Estamos a punto de cerrar 2022, un año ver- tiginoso para el sector energético, que se ha movido entre las tensiones del mercado y la escalada de precios en todos los ámbitos, y la sensación de estar viviendo un momento dulce para las renovables en España, con un crecimiento sostenido de las grandes plan- tas fotovoltaicas y eólicas, y la imparable instalación de autoconsumo en empresas y viviendas, un sector -el de la generación dis- tribuida- que terminará este año por encima de los 2,4 GW instalados, todo un récord. En esta edición de diciembre de Energética las principales asociaciones sectoriales de nuestro país, así como algunas de las empre- sas más destacadas del mercado, analizan lo sucedido en el sector energético en su con- junto. Todos ellos coinciden en que la guerra de Ucrania ha supuesto un desafío al modelo energético europeo, excesivamente depen- diente de los combustibles fósiles y, más con- cretamente, del gas ruso. Así las cosas, 2022 ha sido posiblemente uno de los años más convulsos para el sector energético en déca- das, solo comparable a la crisis del petróleo de los años setenta. Como han constatado nuestros bolsillos, la subida desbocada del precio del gas ha contagiado al mercado eléctrico, que ha vi- vido tales turbulencias que a Bruselas no le ha quedado otra opción que buscar alterna- tivas regulatorias para paliar el golpe, desde la aprobación de la ‘excepción ibérica’ -que ha demostrado en estos meses su capacidad para reducir el precio del ‘pool’ en España y Portugal- hasta el reciente acuerdo para po- ner un tope máximo de 180 euros sobre el precio del gas. Resulta de todos modos paradójico que en este mercado eléctrico tensionado por el gas, la generación con ciclos combinados en Es- paña haya alcanzado cifras de récord en 2022, debido principalmente a la sequía -que ha dejado en mínimos la producción hidroeléc- trica- y la falta de recurso eólico, especialmen- te en verano. De hecho, la generación eléctri- ca con gas en los ciclos combinados alcanzó máximos de la última década en julio y agos- to, superándose los 8 GWh en cada uno de esos meses (llegando a los 8,7 GWh en julio) y abasteciendo por si solos casi una tercera par- te de la electricidad de todo el sistema penin- sular español. Una mala noticia sin duda para la pretendida reducción de emisiones. Tal y como afirman algunos de los expertos que escriben en esta edición de Energética, esta crisis de precios energéticos ha confir- mado la importancia de seguir apostando por las energías renovables como vía para salir de la crisis del gas, avanzando así en la construcción de una economía descarboniza- da que garantice la seguridad de suministro, además de protegernos ante futuros desafíos geopolíticos. Veremos cómo progresa esta transición energética en un 2023 que se pre- sume clave para comprobar los avances en la consecución de unos objetivos climáticos no entienden ni de tensiones en los mercados ni de cualquier otro factor coyuntural. PANORAMA Energética XXI es miembro del Club Abierto de Editores, que a su vez es miembro de FIPP, EMMA, CEPYME y CEOE. Energética XXI es colaboradora de Energía sin Fronteras. Energética XXI es una empresa asociada a Solartys. ENTIDADES COLABORADORAS Editor Eugenio Pérez de Lema. Director Álvaro López. Responsable Editorial Javier Monforte. Redacción Andrea de Lucas. Coordinación Gisela Bühl. Director Financiero Carlos Fernández. Departamento Internacional Juan José García. Maquetación Daniel Conejero Bernardo Imprime Booklet S.L. Es una publicación de OMNIMEDIA S.L. C/ Pollensa, 2. Edificio Artemisa, Oficina, 12. 28290 Las Rozas, Madrid. Tel: +34 91 630 85 91 +34 902 36 46 99 Fax +34 91 630 85 95 E-mail: info@energetica21.com . Web: www.energetica21.com CONSEJO ASESOR Arturo Andrés, CEO de Plug and Play Energy Félix Marín responsable de Desarrollo y Transferencia de Tecnología del Instituto IMDEA Energía Javier Revuelta Principal Consultant de AFRY Paloma Sevilla directora general de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) Pere Soria director del Área de Energías Renovables de Circutor ENERGETICA XXI no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. D.L.: M-8085-2001 | ISSN: 1577-7855 ENPORTADA GENESAL ENERGY Genesal Energy es un grupo empre- sarial dedicado al sector de la energía distribuida y con fuerte implantación internacional, tiene presencia enmás de 30 países con sedes en México y Perú. Sus actividades incluyen el dise- ño, fabricación, suministro ymanteni- miento de grupos electrógenos. Con más de 27 años de experiencia y una plantilla de casi 80 trabajadores alta- mente especializada, la innovación es clave en su estrategia. Tiene su propia unidad de I+D+i y un centro tecnoló- gico de energía distribuida único en el sector (CETED) que le permite ofrecer soluciones personalizadas para todo tipo de sectores y aplicaciones y estar en contacto permanente con el cliente. Su apuesta por las energías renovables y la transición ecológica se traduce en proyectos respetuosos con el planeta. Empresa socialmente comprometida con la Agenda 2030 que ha incorporado a su estrategia empresarial un proceso de identifi- cación y priorización de los ODSmás relevantes para su compañía. 981 674 158 comunicacion@genesal.com www.genesalenergy.com

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw