Energética 222. Diciembre 2022
BALANCE 2022 Y PERSPECTIVAS 2023 El valor de la energía nuclear en un año de crisis energética Un año más, la energía nuclear ha permitido que España cuente día a día y mes a mes con una electricidad de base fundamental para el funcionamiento del sistema eléctrico. Los siete reactores nucleares en operación en nuestro país habrán vuelto a producir al cierre del ejercicio 2022 alrededor del 20% de la electricidad. L o van a conseguir, de nuevo, gracias a una producción constante, fiable y estable y con unos excelentes indica- dores de funcionamiento, que posicionan a nuestras centrales entre las mejores del mun- do en los baremos internacionales. Estos positivos resultados y el perfecto es- tado operativo de nuestras centrales se al- canzan año tras año gracias a la implicación y profesionalidad de los trabajadores nuclea- res, a la responsabilidad de las empresas propietarias y a los servicios que aporta la industria nuclear española. Este sector, capa- citado, tecnológico y a la vanguardia, genera- dor de riqueza y empleo, permite mantener al día y siempre actualizadas las centrales nucleares españolas y estar presente en más de 40 países gracias al impulso que la energía nuclear está experimentando en el mundo, tal y como veremos más adelante. Volviendo a la garantía de suministro eléc- trico, siempre esencial y más aún en un año de incertidumbre energética como el que estamos viviendo, la energía nuclear es una fuente clave no solo para reducir la depen- dencia exterior, sino para frenar las emisio- nes contaminantes. El Organismo Internacio- nal de Energía Atómica de Naciones Unidas lo ha dejado claro en la última Cumbre del Clima (COP27) celebrada en Egipto, al ase- gurar que la energía nuclear es parte de la solución ante la emergencia climática que tenemos que resolver. Sin la energía nuclear, lo dicen también el Panel Intergubernamen- tal sobre Cambio Climático de Naciones Uni- das y la Agencia Internacional de la Energía, será muchísimo más difícil abordar los retos climáticos. La energía nuclear es clave en la reducción de emisiones contaminantes En nuestro país, las centrales nucleares evi- tan la emisión anual de más de 20 millones de toneladas de CO 2 a la atmósfera. Esta cifra equivale a retirar de la circulación el 35% del parque automovilístico español. Si miramos a la Unión Europea, con 104 reactores ope- rativos y el 25% de la electricidad consumida de origen nuclear, el 50% de la electricidad libre de emisiones se consigue gracias a la energía nuclear. Una tecnología, por cierto, que los órganos de gobierno de la Unión Eu- ropea —Comisión, Parlamento y Consejo— han incluido en este año 2022 dentro de los mecanismos de la Taxonomía al considerarla Ignacio Araluce presidente de Foro de la Industria Nuclear Española 94 ENERGÉTICA XXI · 222 · DIC 22
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw