Energética 222. Diciembre 2022

BALANCE 2022 Y PERSPECTIVAS 2023 una fuente sostenible en la transición ener- gética y que contribuye a mitigar el cambio climático. Las centrales nucleares son fundamentales en la transición energética Para Foro Nuclear la inclusión de la energía nuclear dentro de la Taxonomía es muy po- sitiva. Refleja que los exhaustivos estudios y análisis técnicos llevados a cabo en Europa superan a las ideologías y prejuicios y de- muestran el relevante papel de la energía nuclear en la transición como fuente libre de CO 2 y que ofrece estabilidad. Entiendo que las cada vez más voces a favor de la energía nuclear, así como la in- clusión de esta tecnología en la Taxonomía europea, darán que pensar no solo a la ciu- dadanía, sino a la administración española, ya que la Unión Europea dice que la energía nuclear es necesaria en su Plan REPowerEU para poner fin a la dependencia con respecto a los combustibles fósiles rusos y hacer frente a la crisis climática. Vivimos un desarrollo nuclear a nivel mun- dial no solo en China, Rusia, Emiratos Árabes Unidos o India, sino también en Estados Uni- dos o Canadá, con pasos firmes para construir reactores modulares pequeños. También en nuestro país vecino, Francia, con el relanza- miento de su programa nuclear y la decisión de construir nuevas unidades para asegurar su independencia en materia energética. A Fran- cia se suma la apuesta de Bélgica por operar a largo plazo sus reactores, la construcción de nuevas unidades en Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, Hungría o Países Bajos, y la deci- sión de Polonia de sumarse próximamente a los 33 países con centrales nucleares en todo el mundo. Incluso Alemania, ante la delicada situación en la que se encuentra, ha decidido mantener en operación sus últimos tres reac- tores hasta la primavera de 2023. El contexto energético global ha cambiado radicalmente en el último año y medio. Por ello, muchos países de nuestro entorno están apostando por la operación a largo plazo de sus centrales nucleares. Por el momento, el Gobierno de España, quien define la política energética del país, mantiene el plan de cie- rre ordenado de nuestro parque nuclear en- tre los años 2027 y 2035. Con una revisión del Plan Nacional de Ener- gía y Clima (PNIEC) que el Gobierno de Espa- ña tiene que presentar a Bruselas en junio de 2023, veremos si este calendario se mantiene o se modifica, en función, como decía, de la evolución de la situación energética que atravesamos. Desde la industria nuclear es- pañola ya hemos traslado al Gobierno que, atendiendo a las consideraciones de carácter técnico, las centrales nucleares podrían se- guir operativas más allá de los plazos acorda- dos, así como nuestra disposición para esta- blecer un diálogo al respecto, recordándole siempre la necesidad de hacer viables a las centrales nucleares españolas durante todo el tiempo que estén operativas ◉ 95 ENERGÉTICA XXI · 222 · DIC 22 USTED PUEDE HACER QUE SU EMPRESA DESTAQUE Llámenos al 91 6308591 o escríbanos a ala@energetica21.com

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw