Energetica 226. Mayo 2023

ACTUALIDAD nacional renovables 16 ENERGÉTICA XXI · 226 · MAY 23 C M Y CM MY CY CMY K Your Consultant for a Sustainable World Experts in Energy and Water www.mercadosaries.com Tel: +34 91 579 52 42 contact@mercadosaries.com Avda. de Burgos, 12. Madrid El Gobierno publica la propuesta del Real Decreto para regular las comunidades energéticas El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfi- co (MITECO) ha lan- zado a información pública el texto de un Real Decreto para regular las dos figu- ras jurídicas com- prendidas dentro del ámbito de las co- munidades energéticas –las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía–. Estas comunida- des contarán con un cupo específico en las subastas de Régimen Económico de Ener- gías Renovables (REER) y con reserva de capacidad en los nudos de la red eléctrica objeto de concurso para garantizar la eva- cuación de su producción. Las comunidades energéticas, de acuer- do con la normativa europea, permiten que los ciudadanos produzcan, consu- man, almacenen, compartan y vendan energía renovable colectivamente. Su fina- lidad principal es proporcionar beneficios ambientales, económicos y sociales a sus miembros y al entorno en el que desarro- lla su actividad, más que una rentabilidad financiera, y están directamente ligadas al autoconsumo. Las comunidades de energías renova- bles y las comunidades ciudadanas de energía tienen muchos puntos en común, sin embargo, en el caso de las comunidades de ener- gías renovables, los socios o miembros deben estar situados en las proximida- des de las instalaciones de renovables, a una distancia que dependerá de la po- blación del municipio. En el caso de los municipios pe- queños o en riesgo de des- población, se amplía el radio de actuación para conseguir un número de miembros adecuado para la constitución de la comu- nidad, en línea con los objetivos estableci- dos en materia de Reto Demográfico. La propuesta legislativa del MITECO también contempla que las comunidades energéticas puedan acceder al REER y a las subastas periódicas con las que se otorga esta retribución regulada. Las subastas, de hecho, considerarán las particularida- des de las comunidades para que puedan competir con otros participantes e inclui- rán cupos de potencia específicos para ellas. Adicionalmente, se liberará un 5% de la capacidad en los nudos de la red eléctri- ca reservados para celebrar concursos de acceso y conexión, que podrá otorgarse por orden de prelación a las nuevas insta- laciones de generación que formen parte de una comunidad energética, al objeto de garantizar la evacuación de su producción. El seguimiento bifacial de Soltec incrementa la producción en un 0,30% Soltec ha lanzado su nuevo algoritmo de seguimiento, el seguimiento bifacial o ‘bi- facial tracking’. Este nuevo algoritmo bus- ca la posición óptima del seguidor solar teniendo en cuenta, no sólo la radiación frontal, como hasta ahora hacen todos los algoritmos de seguimiento, sino también la trasera. Así, el algoritmo calcula la posi- ción o ángulo perfecto que permite maxi- mizar la producción considerando la radia- ción de ambos lados del módulo bifacial. La compañía ha recogido los hallazgos tanto de los ensayos analíticos, que ha lle- vado a cabo para distintas latitudes (ecua- torial, septentrional ymediterránea), como experimentales, en su campo de pruebas en Murcia, en un nuevo White Paper. Gra- cias a la investigación, la firma experta en seguimiento fotovoltaico ha constatado unamejora en la producción de energía de hasta un 0,30% (0,41% durante el periodo de activación). Esta ganancia, según han estimado los investigadores del laborato- rio de Soltec, supone una ganancia econó- mica de 6.192 euros al año para una planta solar de 50 MW en España con un precio estimado de la energía de 50 euros el MWh.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw