Energetica 226. Mayo 2023

ACTUALIDAD internacional renovables 24 ENERGÉTICA XXI · 226 · MAY 23 Holosolis construirá en Francia la mayor gigafactoría solar fotovoltaica de Europa Holosolis ha anunciado la cons- trucción de la mayor gigafábrica de módulos fotovoltaicos de Europa en Moselle, Francia. La empresa está fundada por EIT InnoEnergy, el motor de innova- ción para la energía sostenible apoyado por el Instituto Euro- peo de Innovación y Tecnología, el grupo IDEC y TSE. La fábrica superará en casi un 70% la ca- pacidad productiva de la mayor fábrica europea actual y ace- lerará la capacidad productiva de energía solar fotovoltaica de Europa para garantizar su seguri- dad energética. La producción comenzará en el 2025, a pleno rendimiento ten- drá una capacidad de produc- ción de 5 GW y 10 millones de módulos fotovoltaicos anuales, equivalentes a las necesidades energéticas de un millón de ho- gares europeos. Comprometida con la sociedad local, también empleará a 1.700 personas. En un momento en que la se- guridad energética es un tema prioritario, Holosolis nace para aumentar la capacidad de fabri- cación de energía solar en Euro- pa. Dado que China actualmente produce el 80% de los módulos fotovoltaicos instalados en el mundo -frente al 3% de la Unión Europea-, Holosolis contribuye así a la soberanía del suminis- tro europeo. Para Holosolis la sostenibilidad es el centro de su proyecto industrial, generando productos reciclables y con bajas emisiones de carbono. Holosolis está fundada por tres empresas: En primer lugar, EIT InnoEnergy, apoyado por la Unión Europea, uno de los ma- yores inversores en tecnologías limpias y energía sostenible. EIT InnoEnergy ha incorporado al Grupo IDEC, uno de los prin- cipales actores del sector inmo- biliario francés, y a TSE, uno de los principales productores de energía solar en Francia, líder en agrivoltaica. La gigafactoría está llamada a ser un proyecto estratégico para el éxito del Plan Industrial Green Deal de la Unión Europea. Holo- solis es también una de las ini- ciativas emblemáticas llevadas a cabo en el marco de la Alianza In- dustrial Solar y Fotovoltaica Eu- ropea (ESIA) para reindustrializar Europa a un ritmo sostenido. En el contexto del plan REPowerEU, lanzado en 2022, Europa se pro- pone poner en línea 600 GW de energía solar de aquí a 2030. La gigafactoría será proveedora de este pujante mercado de la UE. Tras un minucioso proceso de análisis, Holosolis eligió Francia por los conocimientos técnicos y la disponibilidad de su mano de obra, la calidad de sus infraes- tructuras y el carácter de baja emisión de carbono de la ener- gía producida en el país. El em- plazamiento de la gigafactoría, de 50 hectáreas, ofrece espacio de expansión a medida que se integren nuevas tecnologías y capacidades de fabricación. X-Elio construye una planta solar y de almacenamiento ‘Liberty Solar 1‘ en Texas X-Elio ha celebrado la ceremo- nia de primera piedra de su planta solar Liberty de 72 MW y de su proyecto de sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 60 MW, situados en los condados de Liberty y Harris, en Texas. Se espera que la planta solar Liberty 1 de X-Elio esté operati- va a principios de 2024 y gene- re 137 GWh de energía limpia al año, al tiempo que crea más de 125 puestos de trabajo en la construcción. El proyecto BESS, ubicado junto a la plan- ta solar, es el mayor proyecto de baterías industriales de la empresa hasta la fecha y el pri- mero en Estados Unidos. Pro- porcionará un medio fiable y rentable de almacenar energía renovable in situ. X-Elioinver- tirá un total de 136,7 millones de dólares en los proyectos combinados. El acto contó con la partici- pación de la Country Manager de X-Elio en Estados Unidos, Kerri Neary; la Directora de Sostenibilidad de la Oficina de Administración del Condado de Harris, Lisa Lin; el Vicepre- sidente Senior y Director de las instalaciones de BASF en Free- port, Brad Morrison y represen- tantes de la comunidad local. La empresa presentó tres ini- ciativas locales del Programa de Comunidades Sostenibles de X-Elio. Entre los proyectos beneficiarios de la financia- ción figuran: The dWelling, una organización local que bus- ca fomentar el bienestar y la construcción comunitaria, con el objetivo de instalar huertos comunitarios; The Liberty River Trade Food Bank, organización con la intención de construir un sistema de drenaje para esta instalación local de distri- bución de alimentos de tama- ño industrial; y la financiación de un proyecto de marketing y contenido para apoyar a la asociación Meals On Wheels, que pretende aumentar el al- cance de la organización y la concienciación social.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw