Revista Energetica. Septiembre 2023
Avanzando en la energía inteligente GoodWe es reconocido como uno de los referentes de soluciones solares y aprovechamiento energético más relevante a nivel mundial, hecho que no solo se basa en el respaldo de los clientes a la calidad de los productos y soluciones, sino que también refleja el apoyo del mercado a la gestión y salud de la empresa. LUIS FARIZA TECHNICAL SALES MANAGER IBERIA EN GOODWE A ctualmente, GoodWe supera los 52 GW de capacidad global instalada, destacando los más de 2 GW de sis- temas de almacenamiento residenciales, re- sultado de su profundo conocimiento en esa tecnología. GoodWe comienza su cometido con una minuciosa selección de la cadena de suministro, de la mano de reconocidos pro- veedores internacionales, asegurando de esta forma no solo la calidad de los componentes sino también su logística, fundamental en momentos de inestabilidad. El ciclo se cierra con una cadena de producción automatizada con procesos de optimización sofisticados. El crecimiento de GoodWe se plasma en un equipo de más de 4.600 profesionales, de los que más de 850 se centran exclusivamente en el área de investigación y desarrollo (I+D) para ofrecer productos y soluciones innova- doras y eficientes para el segmento residen- cial, comercial e industrial, así como para grandes plantas. De las soluciones residenciales, destacan sus inversores de almacenamiento híbridos ES G2, EH Plus+, ET Plus+ que pueden operar sus baterías de ion litio Lynx Home U (LV – bajo voltaje) y Lynx Home F Plus+ (HV–alto voltaje). Estos equipos pueden mantener alimentada una carga esencial, incluso en ausencia de la red, gracias a su tiempo de conmutación inferior a 10 milisegundos, equivalente a un sistema de alimentación ininterrumpida. De forma homóloga, los inversores de almacenamiento retrofit SBP G2, BH y BT están diseñados para añadir la capacidad de almacenamiento de energía en viviendas que disponen de sistemas foto- voltaicos sin batería. Todos ellos diseñados para optimizar la energía solar, aumentando el factor de autoconsumo de forma inteligen- te, con una operación sencilla y silenciosa. Durante 2023 se han presentado nuevas soluciones como la serie de inversor híbri- do ET 15-30 kW, con modelos de 15, 20, 25 y 29,9 kW, diseñada como puente entre una aplicación para el gran residencial y el seg- mento comercial. Esta serie única en Europa en el momento de su lanzamiento ofrece las capacidades tecnológicas de los modelos residenciales (ES G2, ET Plus+) como son la gestión de excedentes de energía solar y la función Peak-Shaving, entre otras. La gestión de excedentes de energía solar permite al in- versor controlar una carga externa pudiendo, de este modo, almacenar energía disponible de forma alternativa al almacenamiento electroquímico en batería; por ejemplo, ac- tivando un termo de agua caliente sanitaria o una aerotermia (almacenamiento térmico en ambos casos). La función Peak-Shaving permite configurar el sistema para reducir el consumo de energía procedente de la red en momentos de alto coste, reservando ener- gía en la batería para su uso en el periodo deseado. en portada 10 ENERGÉTICA XXI · 229 · SEP 23
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw