Revista Energetica. Septiembre 2023
Solo la cuarta parte de la energía que consume la industria tiene origen renovable La energía renovable supone ya una cuarta parte de la energía final que consume el sector in- dustrial, según el informe de la consultora Opina 360 presen- tado en el II Foro de Industria y Energía (FIE2023). En concre- to, en 2021 alcanzó un récord del 25,1%, que incluye tanto el consumo directo de renovables para producir calor (9,9%, fun- damentalmente biomasa) como la energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables (15,2%). En el contexto de las princi- pales economías europeas, la industria española es la que ha alcanzado un mayor porcentaje de consumo de renovables, por delante de Italia (19,8%), Alema- nia (18,7%) y Francia (13,4%) y también de la UE (22,3%). El peso de la energía verde sobre el total del consumo ener- gético industrial en España cre- ció ocho décimas en 2021 con respecto al año anterior. De este modo, la cifra actual duplica el porcentaje que se registraba hace 15 años. Pese a este crecimiento, el estudio de Opina 360 concluye que la mayor parte de la descar- bonización de la industria “llega por la vía indirecta de la gene- ración eléctrica”, puesto que la transición energética del sector “avanza lentamente”. En este sentido, subraya que el peso de las renovables de uso directo “solo ha crecido cinco puntos en dos décadas”, al pasar del 5% al 9,9%, y se han producido “pocos cambios hacia una mayor elec- trificación”, que en la actualidad supone el 32,4% de la energía final del sector industrial. Los datos reflejan que a lo lar- go de los últimos 20 años se ha producido un paulatino descen- so del consumo de petróleo y derivados, que se ha traducido en una disminución de casi 12 puntos de su peso sobre el total. La mayor parte de ese espacio lo ha ocupado el gas natural, que ha aumentado hasta el 43,5% y se afianza como la principal fuente directa de energía para la industria española. Al respecto, el informe resalta que España tiene la industria más dependiente del gas natural entre las principales economías europeas, frente al 38,8% de Francia, el 36,1% de Alemania, el 35,1% de Italia o el 32,7% de la media de la UE. En general, la industria es el segundo sector con mayor con- sumo final en la economía es- pañola, con un 25,6% del total, frente al 38,5% del transporte y el 18,8% de los hogares. El 42% de los españoles se plantea cambiar su equipo de aire acondicionado por uno que funcione con energías renovables Según el 2º estudio de “Hábi- tos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles” de Bosch Home Comfort, el 40% de los españo- les se plantea adquirir equipos de climatización más eficien- tes como consecuencia de los precios de la energía. Además, 1 de cada 10 no solo se lo ha planteado, sino que, de hecho, ha reemplazado su sis- tema de climatización por uno más eficiente con menor con- sumo por este motivo. Asimis- mo, cabe destacar que el 42% de los hogares que cuentan con algún sistema de climatización, se ha planteado cambiar su actual equipo de aire acondi- cionado por uno que funcione con energías renovables con el objetivo de ahorrar en su factu- ra energética. La percepción de los hogares es que el gasto en aire acondi- cionado se ha incrementado un 30% en el último año. Las temperaturas están en alza y por lo tanto el aire acondicio- nado se convierte en una nece- sidad para el confort en el ho- gar durante el periodo estival. Las características más de- mandadas por los españoles a la hora de sustituir su equi- po de aire acondicionado son: que tenga buena calidad-pre- cio, que ofrezca eficiencia y que esta se refleje en un ahorro en la factura. Así, el consumo y la eficiencia energética se sitúan por encima del confort en los factores de decisión de compra, mientras que el compromiso con el medio am- biente sigue siendo la cuestión menos relevante a la hora de cambiar de aparato. Otra de las tecnologías más eficientes para garantizar el confort de forma responsable y que despierta un alto interés, es la aerotermia, que materia- lizada en las bombas de calor aire / agua multitarea, se po- siciona como una de las solu- ciones más completas al poder suministrar frío, calor y agua caliente con un solo producto. ACTUALIDAD 12 ENERGÉTICA XXI · 229 · SEP 23 nacional renovables
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw