magazine

La utilización de eCombustible en la pro- ducción de cerámica no va a modificar su forma de fabricación. Lo que se va a cambiar es la forma de obtener el calor necesario para su producción, que en estos momen- tos proviene del gas natural, con todo lo que ello conlleva. Tradicionalmente el sector ce- rámico es intensivo en la utilización de ener- gía para sus procesos de producción, y por tanto también lo es en emisiones de CO 2 a la atmosfera. Con la implantación de esta tec- nología se evitarán estas emisiones. ¿Qué aconsejaríais a empresas e industrias que dudan de adoptar tecnologías nuevas y menos probadas? ¿Cuáles fueron los fac- tores clave que os dieron confianza para apostar por el hidrógeno como combusti- ble? Mi consejo es que debemos avanzar en nue- vas tecnologías que ayuden a la reducción de consumo de gas natural. Esta tecnología no solo repercute de manera drástica en la reducción de emisiones de CO 2 sino tam- bién, y no menos importante, en la elimina- ción de la dependencia energética de terce- ros países. A medio y largo plazo, ¿cuáles son vues- tros planes a futuro en relación con la sos- tenibilidad y la reducción de emisiones de carbono? En nuestro caso, siempre hablando de hidró- geno, el proyecto está estructurado en varias fases. En estas etapas iremos implementan- do la tecnología en distintos procesos de fabricación cerámica y el futuro vendrá de- finido por los resultados obtenidos en cada una de ellas, siendo el objetivo final la susti- tución total del gas natural ◉ entrevista 37 ENERGÉTICA XXI · 230 · OCT 23 USTED PUEDE HACER QUE SU EMPRESA DESTAQUE Llámenos al 91 6308591 o escríbanos a ala@energetica21.com

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw