magazine

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración C&R celebra su 20 aniversario Implicaciones de la adopción de nuevos refrigerantes, rehabilitación energética, edificios de Zero emisiones, soluciones para la distribución alimentaria, y CAEs, son algunos de los temas que se abordará en las sesiones de Foro C&R 2023 D el 14 al 17 de noviembre, la feria Climatización y Refrigeración, C&R 2023, convertirá a los pabellones de IFEMA Madrid en una plataforma de los sec- tores del aire acondicionado, climatización, ventilación, frío industrial y comercial, cale- facción y fontanería. En un momento clave de recuperación del mercado y en coinci- dencia con la celebración del 20 aniversario de la feria, todo apunta a que será una edi- ción altamente representativa. En comparación con los datos finales de 2021, este año la feria contará con un in- cremento de más del 23% de empresas ex- positoras directas, y con una ocupación de 22.160 m 2 de exposición. Esta edición de la feria ofrecerá un programa de jornadas técnicas dentro de su Foro C&R 2023, que hará un recorrido por las cuestio- nes más relevantes de la actualidad sectorial, y será coordinado por algunas asociaciones que integran el Comité Organizacor de C&R. Según Francisco Perucho, presidente del comité organizador de C&R, esta edición se celebra “con una clara orientación a dina- mizar el sector HVACR, en un momento cla- ve de recuperación y auge del mercado, de manera que la reactivación mantenga una tendencia positiva a largo plazo”. Además, añade que “se conserva el componente mul- titerritorial de la feria para atraer tanto ex- positores como visitantes de distintas zonas geográficas, ofreciendo oportunidades de colaboración con otras organizaciones inter- nacionales asociativas y feriales, de manera que el alcance sea creciente”. Este enfoque de potenciar la internacionali- zación de la feria, según Perucho, hace que se fortalezca “la imagen de España y del impor- tante papel de la climatización y del refrigera- miento para sectores industriales, acentuando el valor de la industria española y la calidad de sus soluciones, y también favorece las relacio- nes empresariales internacionales, que pue- den conllevar mayores oportunidades para empresas exportadoras e importadoras”. Perucho también destaca “la creciente pre- sencia institucional en las sesiones plenarias, jornadas y mesas de debate, así como en vi- sitas a los expositores y en reuniones con los líderes del sector”. La interacción entre indus- tria administraciones “se ha intensificado du- rante las últimas ediciones de la feria”, explica. En cuanto al objetivo de impulsar la participa- ción de profesionales cualificados, el presidente aclara que se plantea “un programa de sesiones de interés en torno a las novedades que se vis- lumbranpara finales de ese año”. La feria cuenta también con la plataforma Live Connect que complementa las reuniones y el networkingque tiene lugar durante los días de feria. Temáticas que estarán presentes en el Foro C&R El martes 14 de noviembre se dedicará la ma- ñana a las implicaciones de los nuevos refrige- rantes en instalaciones térmicas, en referencia a los requisitos del nuevo reglamento de ga- ses fluorados, en una sesión coordinada por AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización). Por la tarde, se examinarán las soluciones disruptivas en refrigeración in- dustrial, de la mano de AEFYT (Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías). El segundo día de feria, se tratará el reto de la rehabilitación energética en todas sus dimen- siones que alcanzan no solo a la cuestión ener- gética sino también al confort y la salud de los usuarios, en una jornada organizada por AFEC, y en sesión de tarde, ASHRAE Spain Chapter, ofrecerá una presentación sobre el caso de estudio del proyecto acometido en el Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid. El jueves, 16 de noviembre, Foro C&R abor- dará tres cuestiones de enorme actualidad como son los edificios de Zero emisiones, jornada coordinada por ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrige- ración); los Retos y soluciones para la distri- bución alimentaria, y los CAEs (Sistema de Certificados de Ahorro Energético), estas úl- timas, dos sesiones coordinadas por AEFYT. Además, como en cada edición, la Galería de Innovación se hará eco de las principales novedades y el I+D+i sectorial, y la feria dedi- cará un capítulo especial a fomentar las bue- nas prácticas en la instalación, en los Talle- res de Técnicas Aplicadas a la Climatización (TAC) y el Taller de Refrigeración ◉ Especial C&R 38 ENERGÉTICA XXI · 230 · OCT 23

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw