magazine

El almacenamiento como amortiguador de la inyección a red y mejora de la autosuficiencia La instalación fotovoltaica residencial en Murcia equipada con inversores Kostal y baterías BYD lleva un año funcionando con éxito: genera notables ahorros y reduce la huella de carbono. Con un enfoque en la eficiencia y el impacto ambiental, esta instalación es un ejemplo de cómo la energía solar y el almacenamiento están transformando la forma en que consumimos energía. ANTONIO FRÍAS FIELD MARKETING ENGINEER DE KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA L a energía fotovoltaica ha sido, es y será la tendencia para electrificar nuestros consumos, ahorrar en la factura de la luz y además evitar estar tan expuestos a las variaciones del precio de la energía. ¿Almacenamiento o no almacenamiento? Lo que podemos decir con certeza es que combinar almacenamiento en baterías e in- versores fotovoltaicos mejora la ratio de au- tosuficiencia de la instalación, debido a que podemos acumular de manera automática la energía que captan los paneles y que no es aprovechada por nuestros consumos. Esto en instalaciones residenciales suele ser algomuy común ya que, si esta energía no se usa, es vertida a la red en vez de ser acumulada para ser aprovechada en otro momento. En este caso vamos a describir una instala- ción fotovoltaica residencial enMurcia realiza- da con inversores Kostal y baterías BYD la cual lleva funcionando casi un año con excelentes resultados. La instalación se compone de un inversor PIKO CI 30 kW con 72 paneles de 450 W con un total de 32,4 kWp instalados, un Plenticore BI 10 kW, un medidor de energía Kostal Smart Energy Meter que realiza la medida mediante toroidales y dos baterías HVM 13.8 de BYD en paralelo. El inversor PIKO CI 30 kW es un inversor destinado desde grandes plantas residencia- les como a pequeño comercial industrial, de ahí su nombre CI (Comercial Inverter). Los si- guientes escalones de potencia alcanzan los 50 kW y 60 kW. Además, a inicios del año 2024 este modelo alcanzará el PIKO CI 100 kW. El inversor Plenticore BI 10 /26 es un inver- sor cargador que ofrece una conexión de 26 amperios para poder alcanzar los 10 kW de potencia instantánea. La producción solar anual en lo que lleva- mos de año 2023 ha alcanzado los 28,37 MWh y el consumo 28,4 MWh, esta instalación tie- ne una excelente ratio de autosuficiencia del 83%, siendo un 17% obtenido gracias a la instalación de baterías. Estimando un precio de la energía de 0,23 €/kWh, desde el pasado mes de enero hasta este mes de octubre el cliente ha ahorrado 5.407 €. En el gráfico, obtenido desde el portal de monitorización Kostal Solar Portal, podemos observar los valores mensuales de energía [kWh] tanto producida y consumida por la instalación, así como procedencia y usos. El consumo [Línea negra ] varía a lo largo del año, siendo los consumos más ele- vados durante el verano. Durante los meses estivales se produce una mayor inyección a la red [Área naranja] gracias a lamayor radiación solar, en el invierno prácticamente no tene- mos consumo de la red [Área gris] ya que la energía almacenada [Área azul claro] es usa- da para suplir los consumos en horas sin sol [Área azul oscuro]. Viendo el excedente y el consumo de red que se produce entre los meses de marzo y julio, esta instalación podría ser susceptible de ser ampliable en cuanto a su capacidad de almacenamiento. Esta flexibilidad la ofrecen las baterías modulares instaladas. En términos ambientales cabemencionar que la generación acumulada de esta planta desde que se puso enmarcha hace un año es de 31,43 MWh, evitando contaminar a la atmosfera 21 to- neladas de CO 2 , equivalente a lo que absorben 140 árboles adultos durante un año. Kostal Solar Electric dispone de una senci- lla y a la vez útil herramienta en su aplicación móvil demonitorización Kostal Solar App, con la cual puedes simular una batería con una instalación fotovoltaica ya monitorizada y así poder calcular con los hábitos energéticos reales del cliente qué capacidad de batería se adapta mejor a cada caso. El fabricante de inversores ofrece también posibilidades de almacenamiento eficien- tes debido a su acumulación en alto voltaje, alcanzando capacidades hasta los 66 kWh y potencias instantáneas de hasta 10 kW◉ almacenamiento energético 52 ENERGÉTICA XXI · 230 · OCT 23

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw