magazine
Proyecto DemoSATH: el impulso hacia la eólica marina flotante en España El proyecto DemoSATH, una colaboración entre Saitec Offshore Technologies, RWE, y Kansai Electric Power, ha marcado un hito en la industria eólica flotante. Se ha convertido en el primer aerogenerador marino flotante español conectado a la red que genera energía limpia para 2.000 hogares en la costa del País Vasco. Este proyecto busca recopilar datos y conocimientos sobre la construcción, operación y mantenimiento de aerogeneradores marinos flotantes. La tecnología SATH patentada por Saitec ha sido esencial en este avance, y ha marcado un avance significativo hacia la expansión de la eólica flotante en España y en el mundo, además de contribuir a la generación de energía renovable y la descarbonización de la economía. DAVID CARRASCOSA DIRECTOR DE OPERACIONES DE SAITEC OFFSHORE TECHNOLOGIES D emoSATH es un proyecto piloto con- junto entre Saitec Offshore Techno- logies, spin-off nacida en 2016 y que pertenece del grupo vasco Saitec, la empresa subsidiaria de la energética alemana RWE, y Kansai Electric Power (KEPCO), utility japone- sa. Las tres compañías se unieron para testar un aerogenerador marino de 2 MW en la costa del País Vasco (Armintza, Bizkaia) utilizando la tecnología SATH, patentada por Saitec. DemoSATH representa el primer aerogene- rador marino flotante español conectado a la red, que proporciona electricidad a cerca de 2.000 hogares desde el pasado mes de sep- tiembre. Su objetivo es recopilar datos y ad- quirir conocimiento real sobre aspectos como su construcción, operación y mantenimiento. Durante dos años estará en operación, gene- rando energía, conectado a través de la in- fraestructura de ensayos de BiMEP. Este proyecto es un hito mundial para la eó- lica flotante, ya que una vez instalado será la quinta tecnología flotante europea que llega- rá a instalar turbinas de más de 1 MW en mar abierto. Será a su vez la tercera tecnología en hormigón en llegar a ese nivel de desarrollo. Además, el apoyo institucional recibido de CDTI, así como del Gobierno Vasco, a través de SPRI, BEAZ y EVE ha sido fundamental para poder llegar hasta este momento culminante. Proceso de construcción de DemoSATH La construcción de la plataforma eólica ma- rina flotante DemoSATH se ha desarrollado íntegramente en el Puerto de Bilbao (Punta Sollana). Para la ejecución de la fabricación y montaje de la plataforma se ha contado como suministrador con Ferrovial. eólica offshore 64 ENERGÉTICA XXI · 230 · OCT 23
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw