magazine

La digitalización en el mercado energético: Gestión de motores para la generación de energía Según la Unión Europea (UE), las energías renovables superaron a los combustibles fósiles para convertirse en la primera fuente de energía de laUE en 2020, con el 38%de la energía total generada. La digitalización puede ser una herramienta valiosa en un panorama energético en constante evolución, pero ¿cómo integrar tecnologías digitales en la industria energética? En este artículo, se explica cómo las soluciones digitales pueden ayudar a mejorar la eficiencia general y la sostenibilidad. JAVIER DE LA MORENA RESPONSABLE DE GRANDES CUENTAS Y MARKETING DE WEG IBERIA E l sector energético se está diversifi- cando a gran velocidad, impulsado por la necesidad de fuentes de ener- gía más sostenibles y por el aumento de la demanda global. La automatización, la in- teligencia artificial y el aprendizaje automá- tico maximizan la productividad gracias a la generación y al intercambio de grandes vo- lúmenes de datos. La digitalización del sec- tor energético supone un gran ahorro y una mejora de la eficiencia. Las emisiones ya se encuentran en su nivel más bajo desde 1965, pero la incorporación de soluciones digitales puede mejorarlo. ¿De qué forma pueden los ingenieros integrar soluciones digitales para obtener estos beneficios? La compañía WEG cuenta con productos y aplicaciones digitales diseñados para motores y motorreductores eléctricos en diversos sectores, incluido el energético. Una central eléctrica típica, ya sea térmica o hidroeléctrica, puede disponer de una se- rie de motores de inducción de CA de alta y baja tensión accionados por variadores de velocidad (VSD) que requieren monito- rización para garantizar un funcionamien- to constante. También suelen utilizarse en aplicaciones de energías renovables, como la eólica, donde sirven para aprovechar los recursos naturales. WEG ha creado la aplicación EcoDrive para que los ingenieros puedan monitorizar mo- tores y motorreductores en tiempo real. Esta herramienta digital permite comprobar si el sistema está funcionando como debe. La apli- cación calcula la eficiencia de la maquinaria a través de sus puntos operativos, lo que ga- rantiza que los motores puedan seguir produ- ciendo energía de la manera más sostenible. La aplicación también ofrece una platafor- ma para cargar, almacenar y acceder a datos técnicos importantes sobre los motores de una operación. WEG Data Viewer permite al usuario cargar datos importantes, como cur- vas de rendimiento, fichas técnicas y resulta- dos de pruebas, además de manuales actua- lizados. De estemodo, los ingenieros pueden acceder a la información sobre los equipos de forma rápida y cómoda en cualquier lu- gar para simplificar las rutinas, el análisis y el mantenimiento. Un parón en la producción puede causar grandes pérdidas de beneficios y productivi- dad, algo especialmente preocupante en la industria energética, donde una avería pue- de provocar importantes cortes de energía. WEG Motor Scan es un dispositivo de senso- res de fácil instalación enmotores y motorre- ductores. Se puede configurar mediante un smartphone para recoger información sobre vibraciones, temperatura y uso. Estos datos pueden transmitirse a una pasarela central para su acceso y análisis en la plataforma de Internet de las cosas (IoT) de WEG. La compañía dispone asimismo de varias herramientas adicionales para utilizar esta información. WEG Motion Fleet Management es un sistema basado en la nube que sirve para informar sobre los activos industriales. Los usuarios pueden ver con precisión el es- tado de los equipos sin necesidad de acce- der físicamente. El sistema recoge datos pe- riódicamente y genera información útil que puede emplearse para tomar decisiones, establecer planes de mantenimiento predic- tivo y reparaciones que minimicen el tiempo de inactividad. Resulta particularmente útil en operaciones como la generación de ener- gía eólica, donde los motores de las turbinas no son accesibles y es necesario una monito- rización remota. La inteligencia artificial y el aprendizaje au- tomático ayudan a mejorar las herramientas de automatización existentes. WEG Motor Specialist utiliza estos elementos para ofre- cer funciones de diagnóstico y monitoriza- ción, además de indicar cuándo puede ser necesario llevar a cabo un mantenimiento o una reparación. Estas herramientas resultan útiles para evitar tiempos de inactividad y fa- llos que podrían dar lugar a la interrupción del suministro. No cabe duda de que el mercado de la ener- gía está evolucionando y diversificándose, y que las tecnologías intuitivas y flexibles tienen un valor incalculable para mantener el ritmo de estos cambios. La incorporación de solu- ciones digitales permite a los proveedores coordinar un plan de mantenimiento predic- tivo eficaz, además de reducir costes ◉ digitalización 72 ENERGÉTICA XXI · 230 · OCT 23

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw