Revista Energética. Noviembre 2023

Genesal Energy, la empresa que aspira a liderar la transición energética desde Galicia Triplicar la producción y consolidar su presencia en Latinoamérica, entre los objetivos a medio plazo. La inversión industrial se convierte en otro objetivo de la compañía, que crea una incubadora y una lanzadera industrial para apoyar a startups. C ambiar el mundo para hacerlo mejor es el gran reto de Genesal Energy, la empresa gallega especializada en generación distribuida que pisa fuerte en el campo de la sostenibilidad por sus proyec- tos en favor de la transición energética. En los últimos años, la compañía se ha po- sicionado como un valor en alza dentro de una industria cada vez más preocupada por el medioambiente y por los efectos del cam- bio climático en un planeta que pide ayuda porque está enfermo. Gracias, en parte, a esta visión estratégica en materia medioambiental, la empresa, que en 2024 cumplirá 30 años, ha sabido anticiparse y pasar de la teoría a la práctica con acciones novedosas y tangibles, una de ellas es Greenesal, un plan estratégico global diseñado para caminar hacia la transición energética y concebido para alinear sus pro- cesos con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hacer realidad iniciativas basadas en tres pilares, formación, talento e innovación, siempre de la mano de la sostenibilidad, es otro de sus grandes retos tanto a corto como a medio y largo plazo. Greenesal, el alma verde En realidad, Greenesal es el alma verde de Genesal Energy y, lejos de ser una mera de- claración de intenciones, el plan se articula y actúa en el marco de una transición ener- gética justa para las personas, el empleo y el territorio. Así, desarrollar proyectos soste- nibles y eficientes e invertir en investigación encabezan su lista de prioridades. “Aposta- mos por la innovación y la digitalización de la energía, potenciamos la transición del dié- sel hacia el gas y combustibles sostenibles e impulsamos la hibridación con energías renovables y el almacenamiento energético”, apunta Julio Arca. Cuenta el CEO que las soluciones eficien- tes y sostenibles no solo se diseñan para los clientes. La sostenibilidad también manda en casa donde es casi una cuestión de Esta- do, hasta el punto de que la compañía acaba de estrenar en su sede central, en Bergondo (A Coruña), la primera fachada fotovoltaica integral de Galicia, y una de las pocas que hay operativas en toda España. Neutralizar la huella de carbono es también un reto. 126 paneles para alcanzar la autosuficiencia energética La iniciativa de la fachada forma parte de Greenesal y se desarrolló en el marco del proyecto OGGY de gestión energética. La obra se extiende a lo largo de más de 100 m 2 que han sido recubiertos -cubierta y facha- da- con 126 vidrios fotovoltaicos con una potencia instalada de 13,1kWp que permitirá generar 11.000 kWh anuales, el equivalente a la energía consumida por un edificio de ocho pisos 16 horas al día durante 30 años. Las previsiones dicen que la fachada evita- rá la emisión de 20 toneladas de CO 2 al año y que aumentará la eficiencia energética de la fábrica en un 30%. A largo plazo, el objetivo es ser autosuficientes energéticamente. Cátedra de Transición Energética La búsqueda de soluciones energéticas sos- tenibles también está detrás de la Cátedra de Transición Energética Genesal Energy, creada en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Fue la primera Cátedra de estas características que se constituyó en Galicia y supuso una vuel- ta de la compañía a las aulas. Esta alianza del sector docente y el mundo empresarial, la colaboración público-privada, se llevó a cabo, entre otras razones, para premiar y captar talento, materia prima indispensable en cualquier proyecto innovador. “La cátedra tiene dos vectores: las becas y los premios, y en la primera edición ya en- contramos trabajos excepcionales”, indica Arca, que avanza que, tras el éxito inicial, en próximas convocatorias el certamen tendrá alcance nacional. Reducir la huella ambiental y promover proyectos respetuosos con el planeta es todo un mantra en Genesal Energy, de ahí su empeño en potenciar el área de I+D+i centra- lizado en el Centro Tecnológico de Energía Distribuida, el CETED, donde desarrollan tecnología propia. Es ahí, en la investigación, en portada 10 ENERGÉTICA XXI · 230 · OCT 23

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw