Revista Energética. Noviembre 2023
donde la formación y el conocimiento tienen toda la importancia para el equipo directivo y que se traduce en inversión industrial. Incubadora y lanzadera industrial Porque la capacidad industrial de la com- pañía va más allá de la producción. Genesal también invierte en talento a través de su in- cubadora y lanzadera industrial. En la fase de lanzadera, la firma ofrece soporte industrial a empresas que vayan a dar el salto a la fase productiva y que con su ayuda no tendrán que contar con instalaciones propias, porque las ofrece Genesal, pudiendo así concentrar todos sus recursos en hacer un prototipo. La fase de lanzadera industrial es un paso más. Aquí el objetivo es participar en el ca- pital de empresas emergentes atractivas fa- cilitándoles la inversión que necesitan para desarrollar su proyecto. La primera incor- poración a esa lanzadera ha sido Velca, una startup española que fabrica y comercializa motos y ciclomotores eléctricos y en la que Genesal entró en el accionariado. La operación se selló el pasado mes de febrero y marcó un punto de inflexión en la estrategia de la compañía, ya que supuso dar un paso más en las directrices del plan Greenesal y la diversificación de la compañía que se abre así al aprendizaje en el ámbito de la movilidad sostenibles y a la inversión responsable en startups. El reto, seguir creciendo Con una plantilla de más de 100 personas, los números juegan a favor de Genesal Energy. Tiene presencia comercial en 30 países de los cinco continentes y dispone de filiales en Perú y México. Pero aspira a más. El grupo cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la facturación del 53 %, hasta superar los 21 millones de euros y a medio plazo, la hoja de ruta marcada inclu- ye triplicar su capacidad productiva e incre- mentar la facturación hasta los 30 millones de euros -el doble que antes de la pande- mia- con una inversión prevista mínima de 10 millones. En esta línea de crecimiento sostenido, la empresa está a punto de inaugurar una nueva planta de 10.000 metros cuadrados en Bergondo, localidad donde se ubica su sede central, y crecer también en el exterior, especialmente en Latinoamérica, donde su objetivo es consolidarse en el mercado con la apertura de nuevas sedes estratégicas. Desde parques eólicos hasta complejos sanitarios Entre los proyectos ejecutados por Genesal Energy hay una amplia cartera de clientes y casi todos los sectores están presentes, des- de el militar hasta el sanitario, pasando por industria, construcción, energía o servicios. Sus grupos electrógenos especiales -mu- chos fabricados a medida y mediante el procedimiento llave en mano- garantizan el suministro en parques eólicos de la Baja California, en plantas solares del desierto de Atacama, en complejos hospitalarios de me- dio mundo. Sus equipos están preparados para que nada falle en instalaciones de la UME (Unidad Militar de Emergencias), en un Data Center de Barcelona o Londres o en la nueva Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que se construye en Madrid. En los numerosos proyectos diseñados para dar cobertura a instalaciones a lo largo y ancho del planeta, las soluciones sosteni- bles y eficientes son una constante. Oficina en Madrid Así, en su apuesta por todo lo relacionado con el cuidado del planeta, y en el marco del plan estratégico global Greenesal, la empre- sa gallega acaba de inaugurar una Oficina de Transición Energética (OFITE) en Madrid, en pleno el Paseo de la Castellana. Se trata de un espacio innovador y también pionero por su finalidad, que no es otra que servir de punto de encuentro con sus stake- holders, brindándoles de este modo una interlocución directa y un servicio de aseso- ramiento altamente especializado si desean realizar el proceso de transición energética. “La puesta en marcha de la OFITE es otro paso importante en nuestro compromiso con la sostenibilidad”, señala Julio Arca, quien confía en que la oficina se convierta en punto de referencia para todas las em- presas que estén realmente interesadas en la transición con el fin de que “podamos tra- bajar para lograr un mejor futuro para todo el mundo” ◉ en portada 11 ENERGÉTICA XXI · 230 · OCT 23
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw