Energetica XXI. Marzo 2024

35 ENERGÉTICA XXI · 234 · MAR 24 2024 ESEs Grupo Remica es una com- pañía líder en eficiencia energética con cuatro dé- cadas de experiencia pres- tando servicios en insta- laciones de todo tipo de edificios: viviendas, hote- les, edificios de oficinas, industria… Ofrece un servicio integral y asesoramos y guiamos a nuestros clientes para que puedan adaptarse a la tran- sición energética. Expertos en gestión ener- gética y en integración de energías renovables, la compañía es una de las en- tidades del sector que más invierte en I+D+i, superando los 700.000 euros anuales, lo que le ha permitido de- sarrollar importantes inno- vaciones como un software propio de lectura y contabi- lidad energética. Remica, 40 años innovando en los sistema de calefacción y climatización El 13 de enero de 1984 Re- mica dio sus primeros pa- sos como empresa de ins- talación y mantenimiento de sistemas de calefacción, climatización y agua calien- te sanitaria. Desde sus inicios, Remica apostó por la innovación y ha sido pionera en el sec- tor por este motivo. En poco más de diez años, se con- virtió en líder del sector de las instalaciones y manteni- miento de la Comunidad de Madrid. En 1998 y de forma pionera en España, Remica comenzó a desarrollar su actividad como Empresa de Servicios Energéticos, incrementando su apuesta por la eficiencia energética y ofreciendo a sus clientes la gestión integral de sus instalaciones. Si en la década de los 90, Remica fue la encargada de la transformación de las calderas de carbón a gas, teniendo un papel clave en la gasificación de los edifi- cios de Madrid. Hoy, Remi- ca está inmersa en un gran reto: liderar la era de la des- carbonización con la trans- formación de las instala- ciones térmicas a sistemas alejados de los combusti- bles fósiles. Su apuesta es clara por sistemas renova- bles como la aerotermia y fotovoltaica. En la actualidad, cuenta con más de 8.000 contratos de mantenimiento de instala- ciones térmicas y cerca de 600 de Gestión Energética. Además, Remica utiliza las últimas tecnologías para lograr hacer sus instalacio- nes más eficientes ener- géticamente, reduciendo notablemente el consumo energético y por tanto las emisiones de CO 2 . En este año, que celebra su 40 aniversario, ha liderado de nuevo el camino hacia la transformación energética. A principios de 2024, el Minis- terio para la Transición Eco- lógica y el Reto Demográfico (MITERD) hizo entrega a Re- mica de los primeros Certi- ficados de Ahorro Energético (CAE) acreditados en Espa- ña. El sistema CAE es un re- ciente mecanismo, impulsa- do por el Gobierno a través del Real Decreto 36/23, que pretende acelerar el ahorro de energía y promover las actuaciones de eficiencia energética. Un Certificado de Ahorro Energético es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de efi- ciencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. Con el sistema CAE se permite monetizar los ahorros energéticos, recu- perando parte de los costes de las inversiones en efi- ciencia energética. El usua- rio final podrá recibir una contraprestación al vender los ahorros obtenidos. Remica es una de las pri- meras empresas del país acreditadas como sujeto delegado por parte del Mi- terd para gestionar los CAE. Además, ha sido la prime- ra organización española en obtener un certificado de este tipo. La inscripción en el Registro Nacional del sistema CAE con el número 0001 ha sido posible gracias a la implementación, en va- rios edificios de viviendas de la Comunidad de Madrid, del novedoso Plan Remica Hybrid Plus. La puesta en marcha en las comunidades de propietarios de este sis- tema híbrido renovable ha generado 8,78 millones de CAE, es decir, ha producido un ahorro de 8,78 millones de kWh/año. Plan Remica Hybrid Plus Se trata de un sistema hí- brido de calefacción y agua caliente sanitaria para edi- ficios con producción cen- tralizada, que incorporan la aerotermia y la fotovoltaica como sistema principal de generación de calor frente a las calderas de gas. Manteniendo las calderas existentes a modo de re- serva, este sistema puede ahorrar hasta un 60% de energía, o hasta un 80% con la incorporación de mejo- ras en la envolvente, consi- guiendo el máximo confort al tener calefacción las 24 horas y mínimas oscilacio- nes de temperaturas. +34 91 396 03 03 www.remica.es transicionenergetica@remica.es

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw