Energética XXI. Abril 2024
ACTUALIDAD internacional renovables 26 ENERGÉTICA XXI · 235 · ABR 24 Schletter instala 130 MWp en la República Dominicana El Schletter Group sigue expan- diendo su posición en el mer- cado en el Caribe: la empresa suministra los sistemas de montaje para un gran proyecto de sistemas exteriores del desa- rrollador del proyecto SEMI con una potencia de 130 MWp. Con este, en total se han instalado más de 700 MWp sobre sistemas de Schletter en el Caribe. Debido al corrosivo clima marino y a los ciclones tropicales, los sistemas de montaje están expuestos allí a cargas especialmente elevadas. Schletter suministra para el pro- yecto su sistema exterior FS Duo. El sistema de dos soportes de acero de alta resistencia es muy estable para cargas de viento de hasta 257 km/h. Por ello, es capaz de soportar los huracanes y tor- bellinos frecuentes en la región. Gracias al montaje rápido y a los grandes rangos, el sistema resulta especialmente económico. De- bido a la elevada humedad y al alto contenido de cloruro en la at- mósfera cerca del mar, Schletter equipó todos los componentes de acero con una galvanización especialmente resistente con cla- se de corrosión C4. Una característica especial del proyecto era el terreno heterogé- neo intercalado con piedras. Por esta razón, el sistema se planifi- có con cimientos de hormigón en lugar de cimientos por pilotes convencionales. Los cimientos de hormigón con los llamados micropilotes no solo son más adecuados para transferir las fuerzas de tracción y cizallamien- to al suelo, por ejemplo bajo car- gas de viento extremas, sino que también permiten instalar los postes con mayor precisión. An- tes de rellenar la perforación con hormigón, los postes se colocan con precisiónmediante medicio- nes por GPS y pernos de soporte. Esto permite una alineación con precisión centimétrica a lo largo de toda la fila. Inaugurada GranTeno, lamayor planta fotovoltaica del sur de Chile El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de An- drés, han inaugurado la planta fotovoltaica Gran Teno, ubica- da en la Región de Maule (Chi- le). Con una potencia de 241 MWp se trata de la mayor insta- lación de estas características al sur del país y de la compañía a nivel mundial. Gracias a esta planta más de 136.000 hogares recibirán energía verde lo que, a su vez, reducirá la emisión de más de 147.000 toneladas de CO 2 al año. Grenergy es un aliado en la descarbonización del siste- ma energético para un futuro verde y sostenible. Con su puesta en marcha, Gran Teno se unirá así a las más de 80 plantas que Grenergy ha conectado ya en Chile. La com- pañía ha invertido en el país más de 700 millones de dóla- res, cifra que prevé aumentar en hasta 1.400 millones de dólares adicionales en el desa- rrollo de Oasis de Atacama. La iniciativa se constituye como el mayor proyecto renovable en Latinoamérica durante los años 2024 y 2025, periodo en el que se ejecutará la mayor parte de esta inversión. Oasis de Atacama, que cuenta con una capacidad de 4,1GWh y cerca de 1GW solar, se divide en cinco fases. Actualmente en construcción, está previsto que la conexión de Quillagua (fase 1) se produzca a finales de este año, mientras que las siguien- tes tres fases lo harán durante 2025. PVH suministrará 1 GW de seguidores solares al Proyecto Ar Rass 2 en Arabia Saudí PV Hardware (PVH) ha anuncia- do que suministrará 957 MW de su solución de seguimiento so- lar de última generación al par- que solar fotovoltaico Ar Rass 2, a unos 32 km al sur de la ciudad saudí de Ar Rass. El proyecto, li- derado por ACWA Power, subra- ya el compromiso del Reino de Arabia Saudí con las soluciones energéticas respetuosas con el medio ambiente. Este proyecto, situado en el centro del país, constituye un paso trascenden- tal en el desarrollo energético sostenible de la región, en línea con las aspiraciones recogidas en la iniciativa Saudi Vision 2030. La empresa multinacional de ingeniería Larsen & Toubro (L&T) asume el papel de con- tratista de ingeniería, adqui- siciones y construcción (EPC) para este ambicioso proyecto y ha optado una vez más por contar con PVH para sus solu- ciones de seguimiento solar de última generación. El compro- miso de PVH se ve reforzado por la importante inversión de- dicada a la ampliación de sus instalaciones en Jeddah, y la reciente obtención de lamayor puntuación en contenido local en la industria de seguidores solares en Arabia Saudí.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw