Energética XXI. Abril 2024
Y COMUNIDADES ENERGÉTICAS mo en España, impulsada por la eliminación progresiva de barreras administrativas y los incentivos locales 7 . En el caso español se toma la experiencia de la empresa Comunidad Solar (CS) que desplegó en Murcia una instalación de 1.2 MW de potencia en terrenos que antes eran estaban ociosos, por lo que su impacto am- biental fue cero en los mismos. La planta se conoce con el nombre de Fuente Álamo 1, dicha instalación contempló la instalación de 2.240 paneles de 540W. Además, se utili- zan 4000 turbinas hidráulicas de entre 75W y 100W para hibridar la instalación de energía solar fotovoltaica para garantizar el suminis- tro de energía eléctrica en los momentos en los que la central solar no es capaz de abas- tecer la demanda de los prosumidores, cada prosumidor puede contratar tantas turbinas eléctricas como considere necesarias 8 . CS asegura que con una inversión inicial de 7500€ por la compra de 6 placas solares fotovoltaicas puedes llegar a alcanzar en un plazo de 30 años de generación unos aho- rros de cerca de los 30000€ 9 . El retorno de la inversión (ROI) se obtiene en 6 años, para un cliente con una facturación mensual de 120€, mientras que en el caso de un usuario con una facturación media de 55€/mes, el ROI se alcanza en 8 años aproximadamente. La Tabla 1 muestra el desglose de una fac- tura de un prosumidor que ha consumido 196kWh de autoconsumo, 152kWh de red y generó excedentes por el orden de 158kWh. Este hogar consume una media 11.6kWh. Comenzamos, si en vez de tener esta solu- ción de autoconsumo remoto (ver Tabla 1), se está abonado a una energética tradicional la factura sería la siguiente para un consumo de 196kWh + 152kWh = 348kWh a un valor de 0.17€/kWh es igual a 59.16€ solo de energía, si se suman los demás términos de potencia, peaje de red e IVA (7.90€ + 22.50€ + 14.08€) esto da una factura de 103.64 €/mes. Ante esta situación el autoconsumo remoto re- presenta un ahorro mensual importante, ya que en vez de pagar 103.64€ al mes (aprox) se pagaría sólo 53.52€ mensualmente. Lo anterior representa un ahorro del 48.37% aproximadamente al mes, en este caso par- ticularmente la inversión inicial genera unas ganancias de 18.043,2€ a lo largo de 30 años y se alcanza el ROI el 7mo año. Aunque las ganancias son garantizadas e importantes, el uso de esta tecnología no se ha masificado. Esto podría atribuirse al hecho de que el usuario medio español tie- ne ingresos cercanos al Salario Mínimo In- terprofesional (SMI), lo que dificulta realizar estas inversiones. Estas tecnologías parecen estar orientadas hacia un público más joven y con educación universitaria, comprome- tido con el medio ambiente. Para algunos, representa una oportunidad de negocio, pero para otros, el periodo de recuperación de la inversión de 8 años puede resultar desalentador. En resumen, el autoconsumo remoto está experimentando un rápido crecimiento de- bido a las demandas del Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo, que establecen objetivos para la electrificación de la socie- dad hasta 2050. Esta tecnología ofrece me- joras significativas, como mayor fiabilidad en la red eléctrica, reducción de costos de generación, disminución de la dependen- cia de energía fósil, promoción de energías renovables y reducción de emisiones conta- minantes. Permite acceso a la energía solar sin necesidad de un tejado propio, ubica- ción flexible de los sistemas de generación y participación comunitaria, además de reducir peajes asociados al autoconsumo tradicional. El autoconsumo remoto ofrece una alter- nativa eficiente cuando el autoconsumo tradicional no es viable, a pesar de enfrentar retos como la dependencia de la infraestruc- tura de red y sus costos asociados, la dispa- ridad en la compensación por excedentes de energía, y las barreras legales y económicas iniciales. La elección entre ambos métodos dependerá de las circunstancias individuales y la posibilidad de instalar sistemas de gene- ración en la propiedad ◉ Referencias : 1. Consumer vs Prosumer: What’s the Difference? MAY 11, 2017. Disponible en: https://www.energy.gov/eere/articles/ consumer-vs-prosumer-whats-difference 2. T. Castillo-Calzadilla, A.M. Macarulla, Kamara-Esteban, Oihane, C.E. Borges, A case study comparison between pho- tovoltaic and fossil generation based on direct current hybrid microgrids to power a service building, Journal of Cleaner Production 244 (2020) 118870, https://doi. org/10.1016/j.jclepro.2019.118870 3. T. Castillo-Calzadilla, M.A. Cuesta, C. Olivares-Rodriguez, A.M. Macarulla, J. Legarda, C.E. Borges, Is it feasible a massive deployment of low voltage direct current microgrids renewable-based? A technical and social sight, Renewable and Sustainable Energy Reviews, Volume 161, 2022, 112198, ISSN 1364-0321, https://doi. org/10.1016/j.rser.2022.112198 4. Rathore PKS, Chauhan DS, Singh RP. Decentralized solar rooftop photo-voltaic in India: On the path of sustainable energy security. Renew Energy 2019; 131:297–307. 5. Tesla planea conectar 50.000 mil hogares para crear una red eléctrica. Disponible en: https://www.enter.co/cultura-digital/ ciudadinteligente/tesla-red-electri- ca-australia/ 6. Ciudades del mundo con más y menos luz solar. Disponible en: https://gree- ning-e.com/ciudades-del-mundo-con- mas-y-menos-luz-solar/ 7. El autoconsumo solar ya supera a la energía nuclear en potencia instalada en España. Disponible en: https://www. cambioenergetico.com/blog/autoconsu- mo-supera-nuclear/ 8. COMUNIDAD SOLAR. Disponible en: https://comunidadsolar.es/mega- park-fuente-alamo/ 9. COMUNIDAD SOLAR. Tarifas. Disponible en: https://comunidadsolar.es/tarifas/ TABLA 1. DESGLOSE DE FACTURAS DE AUTOCONSUMO VS USUARIO TRADICIONAL. Coste (€/kWh) COMUNIDAD SOLAR Coste (€) Empresa tradicional Coste (€) Autoconsumo 0 196 kWh 0 - - Consumido red 0.17 152 kWh 25,84 348 kWh 59.16 Excedentes generados 0.10 158 kWh -15,80 - Término Potencia 0,263 7.90 0,263 7.90 Peajes de red 1.63 22.50 - 22.50 Cuota de CS 6 - IVA 21% 7.08 21% 14.08 Total Factura 53.52 103.64 autoconsumo 51 ENERGÉTICA XXI · 235 · ABR 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw