Energetica XXI. Mayo 2024
WEG presenta su paquete WEGmotion Drives para impulsar la Industria 4.0 Uno de los mayores retos de la Industria 4.0 para las empresas es adaptarse al constante cambio. Esta nueva revolución implica incorporar las técnicas más avanzadas de producción para conseguir grandes resultados. WEG, el refe- rente mundial en equipos eléctricos y electro-elec- trónicos, ha lanzado WEG- motion Drives, un paquete integrado de accionamien- to que atiende a las nece- sidades de las compañías que buscan seguir creciendo en este panorama. WEGmotion Drives es perso- nalizable e incluye los últimos lanzamientos: motores, reduc- tores, variadores y soluciones digitales. WEG comprende los retos a los que se enfrentan las empresas para mantenerse competitivas en el sector. Su equipo de expertos ofrece ase- soramiento especializado, am- plios conocimientos técnicos y de mercado, lo que ayuda a los clientes entender qué so- luciones pueden mejorar sus aplicaciones. Entre las soluciones digitales que se incluyen en el paque- te WEGmotion Drives, destaca por su fiabilidad el WEG Motion Fleet Management (WMFM). Este software ha sido creado para la supervisión de activos industriales. Mediante la recolección y análisis de datos de estado (tempe- ratura, vibración, horas de trabajo) mantenimiento (historial), y contexto (pro- ducción, velocidad, tipo de proceso), el jefe de planta puede controlar el fun- cionamiento y programar reparaciones. Una de las muchas venta- jas de adquirir un paquete completo de accionamien- to a un solo fabricante es que se garantiza una integración per- fecta, ya que los componentes de un mismo proveedor están diseñados para funcionar en ar- monía, eliminando problemas de compatibilidad y agilizando la instalación. +34 938482400 www.salicru.com salicru@salicru.com CASO DE ÉXITO: EQUINOX2 T Y SLC ENERGY MANAGER Salicru ha instalado equi- pos energéticos en la For- matgería Granja Rinya , uno de los más importantes fabricantes de quesos en España. Esta colaboración ha incluido la instalación de siete inversores solares EQUINOX2 T de 100 kW y un gestor energético SLC ENERGY MANAGER . La instalación fotovoltai- ca está situada en una planta de fabricación, y ya ha amortizado más de una sexta parte de su in- versión . El uso de energía solar en la industria apor- ta, además, beneficios en términos de sostenibi- lidad y reducción de la huella de carbono. La gama EQUINOX2 T va de los 4kW a los 100kW . Con un escalado de po- tencias completo y co- herente y una selección de MPPTs adecuada a los casos más comunes de uso, es un inversor adecuado para empre- sas, pudiéndose para- lelar, como es este caso, en función de la superfície de paneles. El uso del SLC ENERGY MANAGER permite la gestión de los diferen- tes inversores conectados en paralelo desde un único dispositivo , que será ca- paz de administrar todos los elementos conectados. Para monitorizar todos es- tos datos, el usuario acce- de a través de la web o app EQUINOX, desa- rrollada íntegramen- te por Salicru , y que muestra en detalle la producción solar, el consumo, la amortiza- ción de la instalación y el vertido, si está habilitado. La Formatgería Granja Rinya es conocida por su compromiso con la calidad y tradición en la elaboración de quesos, utilizando leche de origen nacional proveniente de sus propias granjas y de granjas seleccionadas. 127 ENERGÉTICA XXI · 236 · MAY 24 PRODUCTOS | SERVICIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw