Energética XXI. Junio-julio 2024
8 ENERGÉTICA XXI · 237 · JUN/JUL 24 La fotovoltaica alcanza la cima Cuando en los años noventa la energía so- lar fotovoltaica daba sus primeros pasos en nuestro país pocos podían augurar dónde llegaría una tecnología tildada durante mu- chos años de “cara”, “ineficiente” y de “actor secundario” frente a las tecnologías conven- cionales, que durante décadas dominaron el mix energético nacional. El pasado mes de mayo, tal y como atestiguan los datos que mensualmente hace públicos Red Eléctrica, la fotovoltaica alcanzó un hito histórico, nun- ca visto hasta hoy: se convirtió en la primera tecnología del mix energético durante ese mes con nada menos que el 23,8% del total. Batió así tanto el récord de porcentaje del mix en un solo mes como el de energía total generada en esos 31 días, ya que alcanzó los 5.098 GWh, cifra que supone un incremento del 31,6% respecto a mayo de 2023. Además, en una jornada concreta -el 24 de mayo- la solar fotovoltaica batió su récord de pro- ducción diaria con 199 GWh, lo que supuso una cuota del 29% del total, la más alta de su historia. Por detrás de la fotovoltaica se situaron la eólica (20,2% del total), seguida de la nuclear (16,5%) y de la hidráulica (14,3%). Todo ello en un mes realmente bueno para todas las renovables, que alcanzaron el 63% de toda la energía generada; una cifra que sube hasta el 81,4% si contabilizamos todas las energías li- bres de emisiones de CO 2 (incluida la nuclear). Acelerarel ritmo para cumplirobjetivos De todas formas, este ‘éxito estadístico’ de la tecnología renovable más popular, de- mocrática y barata del sistema como es la fotovoltaica no debe impedirnos ver la rea- lidad: España necesita acelerar el ritmo para cumplir los objetivos de renovables de cara a 2030. A pesar de que nuestro país tiene en la actualidad más capacidad solar a escala comercial en funcionamiento (29,5 GW) que cualquier otro país europeo, así como más capacidad en construcción (7,8 GW) y en eta- pas tempranas de desarrollo (106,1 GW) que los tres siguientes estados europeos juntos, la realidad es que para alcanzar los objetivos renovados al alza del nuevo PNIEC (Plan Na- cional Integrado de Energía y Clima) que pre- sentó el Gobierno a Bruselas, España tendrá que acelerar el ritmo de implantación de re- novables y superar obstáculos como los cue- llos de botella en los permisos, las limitacio- nes de infraestructuras y redes que impiden que crezca el consumo o la incorporación del lado de la demanda de nuevos agen- tes, como una mayor cantidad de vehículos eléctricos y bombas de calor. Esos nuevos objetivos del PNIEC, que suponen instalar 62 GW de energía eólica y 81 GW de energía solar para 2030, significan que la industria debe trabajar a un mayor ritmo, pero no será suficiente si todo ello no se ve acompañado de un mayor compromiso administrativo, especialmente en lo que a las comunidades autónomas se refiere. PANORAMA Energética XXI es miembro del Club Abierto de Editores, que a su vez es miembro de FIPP, EMMA, CEPYME y CEOE. Energética XXI es colaboradora de Energía sin Fronteras. Energética XXI es una empresa asociada a Solartys. ENTIDADES COLABORADORAS Editor Eugenio Pérez de Lema. Director Álvaro López. Responsable Editorial Javier Monforte. Redacción Andrea de Lucas. Coordinación Gisela Bühl. Director Financiero Carlos Fernández. Departamento Internacional Juan José García. Maquetación Daniel Conejero Bernardo Imprime Booklet S.L. Es una publicación de OMNIMEDIA S.L. C/ Pollensa, 2. Edificio Artemisa, Oficina, 12. 28290 Las Rozas, Madrid .Tel: +34 91 630 85 91 +34 902 36 46 99 Fax +34 91 630 85 95 E-mail: info@energetica21.com. Web: www.energetica21.com CONSEJO ASESOR Arturo Andrés, CEO de Plug and Play Energy Félix Marín responsable de Desarrollo y Transferencia de Tecnología del Instituto IMDEA Energía Javier Revuelta Principal Consultant de AFRY Paloma Sevilla directora general de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) Pere Soria director del Área de Energías Renovables de Circutor ENERGETICA XXI no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.cedro.org; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). D.L.: M-8085-2001 | ISSN: 1577-7855 ENPORTADA GINLONG TECHNOLOGIES (SOLIS) Establecida en 2005, Ginlong Technologies (Solis) es uno de los fabricantes más grandes y más experimentados de inversores solares. Las propuestas de Ginlong para usuarios residenciales, comerciales y de grandes plantas ofrecen valor añadido con costes ajustados en todos los niveles de la cadena de suministros solar, abarcando tanto a propietarios de viviendas como a empresas, así como a productores de energía e inversores en energías renovables en todo el mundo. Presentada bajo la marca Solis, la línea de producción de inversores solares de la compañía utiliza la innovadora tecnología de cuerdas para entregar fiabilidad de primera clase, validada por las certificacio- nes internacionales más estrictas. Combinando una cadena de suministro global con capacidades de I+D y fabricación de categoría mundial, Ginlong optimiza sus in- versores Solis para cada mercado regional, presentando servicios y apoyando a sus clientes con su equipo de expertos locales C/ Serrano, 240–1ª planta. 28016, Madrid 914430810 europesales@solisinverters. com www.ginlong.com/es Revista inscrita en el registro Latindex
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw