Energética XXI. Septiembre 2024

drían afectar sus operaciones en determinadas regiones. Esta estrategia ha sido clave para el crecimiento sostenido de la compañía. En Europa, por ejemplo, Soltec ha logrado consolidar su pre- sencia en países como España e Italia, dos de los mercados más dinámicos para la energía so- lar en el continente. España, en particular, ha experimentado un auge en la instalación de plantas solares, gracias a políticas favo- rables y a un aumento en la de- manda de energía limpia. En Ita- lia, la compañía ha desarrollado proyectos que han contribuido significativamente al crecimien- to de la capacidad instalada de energía solar, apoyada por un marco regulatorio que incentiva la inversión en renovables. Por otro lado, en Latinoamé- rica, Brasil se ha convertido en un mercado clave para Soltec. El país cuenta con algunas de las condiciones más favorables para el desarrollo de proyec- tos solares, incluyendo altos niveles de radiación solar y un creciente interés por parte del gobierno en diversificar la ma- triz energética. En 2023, Soltec completó el suministro de 412 MW en Minas Gerais, uno de los estados con mayor potencial solar de Brasil. Este proyecto incluyó la instalación de 1.366 seguidores solares y 154.000 módulos fotovoltaicos, y su éxito ha demostrado la capa- cidad de Soltec para gestionar grandes proyectos en merca- dos emergentes. Gracias a esta planta, se evitará la emisión de 156.206 toneladas de CO 2 al año y se generará suficiente electri- cidad para abastecer a más de 40.000 hogares, lo que refleja el impacto positivo de la compañía tanto a nivel económico como medioambiental. En cuanto a Estados Unidos, este sigue siendo uno de los mercados prioritarios para Sol- tec, con un enfoque especial en la región de Texas, donde la compañía ha establecido un centro logístico estratégico. Esto ha permitido optimizar la cadena de suministro y mejorar los tiempos de entrega, lo que ha sido clave para garantizar el éxito de los proyectos en un mercado tan competitivo. En 2023, el 34% de la factura- ción total de Soltec provino de Estados Unidos, destacando la importancia de este país para el crecimiento global de la firma. Soluciones tecnológicas a medida: un enfoque a largo plazo Uno de los pilares del éxito de Soltec ha sido su capacidad para ofrecer soluciones tecno- lógicas a medida, adaptadas a las necesidades específicas de cada mercado y cliente. En un entorno tan competitivo como el de la energía solar, donde la reducción de costes y la opti- mización de la producción son fundamentales, las soluciones a medida son clave para garan- tizar el éxito de los proyectos. Soltec ha desarrollado una serie de algoritmos y tecnolo- gías que permiten maximizar la eficiencia de sus seguidores solares. El sistema Dy-Wind, por ejemplo, es una metodo- logía avanzada de diseño que permite a los seguidores evi- tar los efectos adversos del viento, lo que mejora su dura- bilidad y reduce los costos de mantenimiento. Además, el sistema bifacial tracking optimiza la posición de los paneles solares para maxi- mizar la captación de energía tanto en la parte frontal como en la posterior, lo que aumenta la producción de energía hasta en un 0,3%. Esta capacidad de adaptación es fundamental en mercados como el estadouni- dense, donde las condiciones climáticas y geográficas varían considerablemente de una re- gión a otra. El lanzamiento del SFOne USA, SFOneX y el SF7 USA ha sido recibido con entu- siasmo por los desarrolladores de proyectos solares, ya que ofrecen soluciones que combi- nan eficiencia y flexibilidad. La sostenibilidad, el pilar fundamental de la firma Soltec no solo se distingue por su capacidad innovadora, sino también por su firme compro- miso con la sostenibilidad. En un contexto global donde la lu- cha contra el cambio climático se ha convertido en una priori- dad, la empresa ha desarrolla- do productos que contribuyen significativamente a la reduc- ción del impacto ambiental. En este contexto, la firma murciana también ha dado un paso adelante en la inves- tigación de tecnologías que permitan avanzar hacia una mayor descarbonización de la economía global. La inaugura- ción de un laboratorio espe- cializado en la producción de hidrógeno verde en noviembre de 2023 marca un hito signifi- cativo en la apuesta de Soltec por las energías limpias. Este laboratorio, enfocado en la in- tegración de esta tecnología con sistemas solares, busca optimizar el proceso de pro- ducción de hidrógeno a partir de fuentes renovables, permi- tiendo revolucionar la manera en que se almacena y utiliza la energía en el futuro. En definitiva, Soltec ha reafir- mado su liderazgo en el sector de la energía solar fotovoltai- ca a través de una continua innovación tecnológica y un firme compromiso con la sos- tenibilidad. A lo largo de 2023 y 2024, la compañía ha lanza- do productos avanzados, como los seguidores solares SFO- neX, SFOne USA y SF7 USA, diseñados para maximizar la eficiencia y adaptarse a terre- nos diversos, lo que reduce significativamente los costos y el impacto ambiental. Estos de- sarrollos permiten optimizar el uso del terreno, minimizan los tiempos de instalación y sim- plifican la operación en proyec- tos solares a gran escala. SOLTEC soltec.com info@soltec.com | +34 968603153 CONTENIDO PATROCINADO 55 ENERGÉTICA XXI · 239 · SEP 24

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw