Energética XXI. Septiembre 2024
EFINTEC 2024 subraya la importancia del instalador en la transición energética La Feria de Instalaciones y Energía de Cataluña (EFINTEC) celebrará su quinta edición los días 16 y 17 de octubre de 2024 en Barcelona. Organizado por la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (FEGICAT), este evento se ha consolidado como la feria de referencia en su sector, reuniendo a profesionales clave como instaladores, arquitectos, ingenieros y otros perfiles técnicos. E FINTEC 2024 promete ser un espacio de intercambio de ideas, exposición de no- vedades tecnológicas y generación de oportunidades de negocio. Desde su primera edición, esta feria ha mantenido un crecimien- to constante, tanto en número de expositores como en la afluencia de visitantes. Este año 2024, se espera la participación de más de 180 empresas, incluyendo fabricantes y distribuido- res, y una asistencia superior a los 8.000 profe- sionales del sector que llenaran los pasillos del pabellón 8 de Fira Barcelona. El crecimiento de EFINTEC es notable y su- braya la relevancia que ha adquirido la feria en el sector: en 2021, durante la primera edición pospandemia, participaron 90 expositores, ci- fra que ascendió a 140 en 2022 y 160 en 2023. Unode los factores claveenel éxitodeEFINTEC es su formatomodular, que facilita la participa- ción de empresas, así como su capacidad para generar negocio efectivo para los expositores. ‘Potenciando nuestro futuro’: el rol clave del instalador Bajo el lema ‘Potenciando nuestro futuro’, EFINTEC 2024 busca resaltar el papel crucial del instalador en la transición energética y en la transformación económica y social. Así, el evento no solo se centra en promover la figu- ra del instalador como una salida profesional de calidad para los jóvenes, sino también en destacar su importancia como pieza clave para implementar las soluciones tecnológicas y energéticas que la sociedad necesita. El éxito de la transición energética depende, en granmedida, de contar con un número sufi- ciente de instaladores cualificados para llevar a cabo las nuevas instalaciones y proyectos tec- nológicos que las empresas desarrollan. La feria busca, además, concienciar sobre la necesidad de capacitar amás profesionales en esta área, ofreciendo tanto una visión de futuro como oportunidades concretas de desarrollo laboral. Espacios ynovedades en la edición 2024 Uno de los pilares de EFINTEC es el Auditori, un espaciodiseñadopara acoger el acto inaugural y diferentesmesas redondas que se celebrarán a lo largo de los dos días del evento. Lamoder- na estética y los avanzados recursos audiovi- suales con los que cuenta este lugar ofrece una experiencia completa para los asistentes. Otro espacio de gran relevancia es la Zona de Innovación, donde las empresas expositoras mostrarán sus últimas novedades en tecno- logía y soluciones energéticas. Esta área se ha convertido en una de las más visitadas de la feria, ya que permite a los profesionales cono- cer deprimeramano los avancesmás recientes del sector. Además, EFINTEC cuenta con la Escola dels Instal·ladors, un espacio de formación interac- tiva y gamificada diseñado para que los insta- ladores puedan ampliar sus conocimientos de manera práctica. Este enfoque formativo es una muestra del compromiso de la feria por fomentar la mejora continua y la capacitación técnica dentro del sector. El Village, por su parte, es el lugar dedicado al networking. Un punto de encuentro facilita la creación de sinergias y la colaboración entre los asistentes, y culmina cada tarde conel clási- co Afterwork, un ambientemás distendido que fomenta el intercambio de ideas y la creación de oportunidades de negocio. Respaldo institucional yempresas colaboradoras EFINTEC 2024 cuenta con el apoyo de institu- ciones como la Generalitat de Catalunya, que ha confirmado su participación expositiva, o el ICAEN, a través del Servei d’Ocupació de Ca- talunya (SOC) y el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya (CONFORCAT). Estas instituciones ofrecen servicios de intermedia- ción laboral, formación continua y gestión de subvenciones. El SOC, por ejemplo, facilita la selección de perfiles cualificados para las em- presas del sector, mientras que el CONFOR- CAT ofrece un programa de formación conti- nua para los trabajadores en activo. Asimismo, empresas destacadas como BBVA y Movento también renovarán su participación en esta edición. BBVA sigue apoyando a las em- presas instaladoras con sus serviciosde financia- ción, ayudándolas a aprovechar todas las opor- tunidades de negocio. Por su parte, Movento, más enfocado en la movilidad sostenible, pre- sentará una amplia serie de soluciones de trans- porte adaptadas a las necesidades del sector◉ especial efintec 56 ENERGÉTICA XXI · 239 · SEP 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw