Energética XXI. Septiembre 2024
El Salón del Gas Renovable promueve la desfosilización de la economía española y europea La Feria deValladolid acogerá el 1 y 2 de octubre la cuarta edición del Salón del Gas Renovable. Organizado por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), junto a su partner técnico, la Asociación Española del Biogás (AEBIG), este salón se celebrará en paralelo al 17º Congreso Internacional de Bioenergía, cuyo objetivo es el mismo: promover la desfosilización de la economía impulsando el desarrollo del biogás, el biometano y otros gases renovables. E n su cuarta edición, el Salón del Gas Renovable ha superado ya las expec- tativas de ediciones anteriores. Para abril de 2024, la superficie expositiva con- tratada ya había superado la del año ante- rior, lo que anticipa una edición récord con la participación de más de 235 expositores provenientes de distintos países. Además, se espera que la afluencia de profesionales del sector supere la cifra de 3.594 asistentes que se registró en 2023, demostrando el crecien- te interés por este sector clave para la transi- ción energética. Una de las características más destaca- das del Salón del Gas Renovable 2024 es la presencia de Alemania como país invitado, dada su posición de liderazgo en energías renovables en Europa. Este país contará con una destacada representación empresarial, lo que fomentará la transferencia de cono- cimientos y tecnologías entre España y Ale- mania. Además, en el marco del evento se celebrará un Encuentro Hispano-alemán de Biogás y Biometano, con el fin de fortalecer la cooperación entre empresas de ambos países y promover el desarrollo de proyectos conjuntos. Los gases renovables como aliados en la desfosilización de la economía El lema central del 17º Congreso Internacio- nal de Bioenergía 2024 es: „Los gases renova- bles: los grandes aliados en la desfosilización de la economía española“. Este enfoque des- taca la importancia de los gases renovables, como el biogás y el biometano, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una economía más sostenible y autónoma en términos energéticos. España ya cuenta con 17 plantas de bio- metano operativas, con 97 más en proyecto. Estas plantas juegan un papel crucial en la valorización de residuos orgánicos y subpro- ductos, contribuyendo a la economía circu- lar y al desarrollo de una bioeconomía. Los gases renovables son fundamentales para descarbonizar sectores industriales y tam- bién permiten gestionar de manera eficiente los residuos, generando energía limpia y fer- tilizantes a partir de materiales como lodos de depuradora, residuos sólidos urbanos, purines y residuos agroindustriales. Uno de los retos más importantes para el crecimiento del biometano en España es la optimización del acceso a la red de distribu- ción de gas. Según la Asociación Europea del Biogás (EBA), el 75% de las plantas de biometano en la Unión Europea ya están conectadas a redes de transporte o distri- bución. Sin embargo, en España se requiere un marco legislativo favorable que permita la inyección de biometano en las redes exis- tentes, con tarifas de inyección adecuadas y acuerdos de reparto de costes entre los ope- radores de la red y los productores. Innovación, tecnología y soluciones avanzadas para el sector El Salón del Gas Renovable no solo será una plataforma para la exposición de proyectos actuales, sino también un escaparate de las últimas innovaciones tecnológicas en el sector. Prodeval como patrocinador global y BioDynamics, Bioenergy Ibérica, Bondalti Water, Catalana de Biogás, Cycle Ø, Engie, Nortegas Renovables y Prezero como pa- trocinadores premium estarán presentes y presentarán sus soluciones avanzadas en la producción y uso de gases renovables. Además, en el Congreso Internacional de Bioenergía se presentarán casos de éxito que demuestran cómo los gases renovables pueden integrarse de manera eficiente en distintos sectores. También se abordarán desarrollos tecnológicos innovadores, como nuevas tecnologías para la purificación de biogás, la licuefacción de CO 2 y la generación de biometano a partir de residuos. Uno de los temas centrales del congre- so será la promoción del autoconsumo de biogás y biometano, con un enfoque en la integración de estas tecnologías en el sector primario. También se explorarán las siner- gias entre la producción de biogás y metanol verde, así como el desarrollo de nuevas apli- caciones para el CO 2 generado en las plantas de biogás ◉ especial salón del gas renovable 64 ENERGÉTICA XXI · 239 · SEP 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw