Energética XXI. Septiembre 2024

Innovación en el mercado alemán y español del biometano Aunque Alemania sigue ampliando los límites de lo que es posible en la producción de biometano como líder del mercado, también se enfrenta a nuevos retos y oportunidades tras la insolvencia de Landwärme. España, por su parte, es un mercado en alza que alberga un gran potencial, pero que aún requiere mejoras normativas y de infraestructuras. HENNING DICKS CEO & COFUNDADOR DE AGRIPORTANCE E l mercado europeo del biometano está experimentando cambios sig- nificativos, caracterizados por una mezcla dinámica de avances tecnológicos, cambios normativos y reestructuración de la industria. Dentro de esta transformaciónmás amplia, Alemania y España destacan como dos mercados clave, aunque se encuentran en fases de desarrollo muy diferentes. Mientras que Alemania ha desempeñado durante mucho tiempo un papel de lideraz- go en la producción de biometano, España se está posicionando como un actor emer- gente con un potencial considerable. La reciente insolvencia de Landwärme, uno de los mayores comercializadores de biometa- no de Alemania, marca un punto de inflexión que podría reorganizar el mercado y crear oportunidades para los agentes más peque- ños. Este artículo examina el estado actual de los mercados de biometano en Alemania y España y analiza las oportunidades y retos que plantea esta evolución. Alemania: líder del mercado en transición Alemania se ha consolidado como pionera en el sector del biometano, con una extensa red de unas 9.500 plantas de biogás, de las cuales unas 250 están especializadas en la producción de biometano. La producción anual de biometano del país supera los 10 TWh, y se espera que esta cifra siga au- mentando en los próximos años. Este creci- miento se ve impulsado por el fuerte apoyo gubernamental, como la Ley de Fuentes de Energía Renovables (EEG) y la cuota de gases de efecto invernadero, que proporcionan un entorno de inversión estable tanto para las grandes empresas energéticas como para las cooperativas agrícolas más pequeñas. Sin embargo, la insolvencia de Landwärme, una empresa clave en el mercado alemán del biometano, ha causado un gran revuelo. Aunque esta insolvencia fue una sorpresa, no es necesariamente un signo de un mer- cado en declive, sino más bien la expresión de un mercado en transición. La reestruc- turación de la empresa en régimen de au- togestión abre nuevas oportunidades a los agentes más pequeños del mercado y ofrece a los productores con cartera propia o a los pequeños comerciantes la posibilidad de es- tablecerse en un mercado que antes estaba muy dominado por las grandes empresas. En el caso de Agriportance, la compañía ha tenido un gran éxito en el campo de las plan- tas industriales y agrícolas de biometano en Alemania en los últimos años. El apoyo a la certificación que han podido ofrecer a través de su software y su servicio en el sistema ISCC y REDcert fue un factor decisivo para los clientes. Además, Agriportance comercializa gran- des cantidades de biometano alemán que exporta a Suiza y otros países europeos, creando oportunidades de venta seguras a largo plazo para los operadores de plantas de biometano y contribuyendo significativa- gases renovables 74 ENERGÉTICA XXI · 239 · SEP 24

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw