Energética XXI. Septiembre 2024

EN CENTROS DE DATOS Hacia la eficiencia energética en los centros de datos: navegando la Directiva (UE) 2023/1791 para un futuro sostenible En la carrera constante hacia la innovación y la eficiencia, los centros de datos (DTC) han desempeñado un papel crucial en el suministro de energía a nivel mundial. Históricamente, su principal misión ha sido garantizar la disponibilidad de energía, pero a medida que el consumo de electricidad de estos centros ha alcanzado niveles significativos, surge la necesidad imperiosa de abordar la eficiencia energética y la sostenibilidad. ÓSCAR BERMÚDEZ INGENIERO DE TELECOMUNICACIONES Y RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Y PRESCRIPCIÓN DE SOCOMEC S egún un estudio elabo- rado por la Asociación Española de Data Cen- ters (Spain DC), los centros de datos son responsables de has- ta el 3% del consumo mundial de electricidad, y se proyecta que este número alcance el 4% para el año 2030. Estos datos inquietantes han llevado a un enfoquemás riguroso por parte de la Unión Europea (UE), que ha promulgado medidas en forma de directivas y códigos de conducta para abordar la eficiencia energética en este sector. La Directiva (UE) 2023/1791 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de septiembre de 2023, relativa a la eficiencia energética y por la que se modifica el Reglamento (UE) 2023/955 (versión refundida), establece nor- mas y obligaciones para alcanzar los objeti- vos de eficiencia energética de la UE. Estos objetivos, revisados al alza al 1,7%para 2030, demuestran el compromiso de la UE con la reducción de emisiones y la transición hacia un futuro más sostenible. Un aspecto clave de esta directiva es el artí- culo 12, que enumera requisitos específicos aplicables a los centros de datos con una demanda de potencia de al menos 500 kW. Estos requisitos incluyen la publicación de información detallada sobre eficiencia ener- gética y la obligación de evaluar y mejorar continuamente el rendimiento energético de estos centros. La amenaza de sanciones es- tablecida en el artículo 32 refleja la seriedad con la que la UE aborda la eficiencia energé- tica en el sector. La reciente actualización de la directiva también destaca la importancia de la moni- torización y medición de consumos energé- ticos en los centros de datos. Para cumplir con los requisitos de publicación de datos, es esencial conocer y medir estos datos de manera precisa. Como dijo Lord Kelvin, „no se puede mejorar lo que no se puede medir“, y esta máxima se aplica directamente a la di- rectiva europea de eficiencia energética: no se puede publicar lo que no se puede medir. La guíadebuenas prácticas para el Códigode Conducta Europeo de Eficiencia Energética en centros de datos, actualizada en 2023, propor- ciona detalles específicos sobre la selección e implementación de equipos de energía, como los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS). Estas recomendaciones subrayan la importancia de utilizar UPSmodulares, escala- bles y sin transformador, conmodos de opera- ción inteligentes de alta eficiencia. La necesidad de energía segura y de alta calidad para operar un Centro de Datos ha llevado a una búsqueda constante de solu- ciones que no solo garanticen la continui- dad del suministro, sino que también reduzcan la huella de carbono y limiten el im- pacto ambiental. La selección cuidadosa de UPS, tanto en nuevas instalaciones como en las existentes, puede resul- tar en ahorros significativos en el costo total de propiedad a lo largo de la vida útil de la instalación. La sección 9 de la guía de buenas prácticas destaca la importancia de la monitorización de consu- mos energéticos, con énfasis en la granula- ridad de la medida para el cálculo del PUE (Power Usage Effectiveness) y su publica- ción. Cuantos más puntos de medida, mayor será el nivel de detalle y precisión en el cál- culo del PUE. En el camino hacia la eficiencia energética, la UE no solo establece normativas, sino que también proporciona directrices para ayudar a los centros de datos a cumplir con los objetivos de sostenibilidad. Las recomendaciones espe- cíficas sobre UPS, la monitorización de consu- mos y la necesidad de adaptarse a las mejores prácticas reflejan un enfoque proactivo hacia un futuro energéticamente sostenible. En conclusión, la innovación en los centros de datos está impulsada por la necesidad imperiosa de eficiencia energética y sosteni- bilidad. La UE, con sus directivas y códigos de conducta, ha establecido un marco claro que impulsa a la industria hacia la adopción de tecnologías más eficientes y sostenibles. La elección de UPS, la monitorización deta- llada y la adaptación a las mejores prácticas son pasos esenciales en este viaje hacia un futuro energético más sostenible ◉ eficiencia energética 82 ENERGÉTICA XXI · 239 · SEP 24

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw