Energética XXI. Septiembre 2024
EN CENTROS DE DATOS Grupos electrógenos personalizados para garantizar el suministro energético en un centro de datos de Noruega Genesal Energy diseñó cinco grupos electrógenos únicos que pueden proporcionar una potencia DCP de 3.000 kVA. Además, los equipos son capaces de satisfacer los estrictos requisitos técnicos y normativos del proyecto. GENESAL ENERGY L os centros de procesamiento de datos (CPD) o data centers albergan comple- jos y modernos equipos informáticos, desde ordenadores hasta sistemas de alma- cenamiento o de red, y en este tipo de insta- laciones cualquier fallo eléctrico o accidente puede ser una catástrofe al ponerse en riesgo la gran cantidad de información que ma- nejan. Estos espacios tecnológicos siempre deben ser seguros y su nivel de seguridad es directamente proporcional a la importancia de los datos que almacena. Por esta razón, ga- rantizar el suministro de energía en cualquier situación es esencial para evitar problemas. Desde hace unos años, la empresa española Genesal Energy ha redoblado su apuesta por el sector de los data center, hasta el punto de que su departamento de I+D diseña y fabrica grupos electrógenos perfectamente adap- tados a las necesidades de un sector donde nada puede dejarse a la improvisación y don- de los grupos de emergencia son imprescindi- bles para extremar las medidas de protección de la cantidad de información almacenada. La empresa ha reforzado su presencia en el mercado europeo a base de soluciones inno- vadoras y altamente competitivas. En un des- pliegue tecnológico e innovador, el equipo de ingenieros de Genesal Energy ha diseñado cinco unidades de grupos electrógenos que han sido instaladas en un destacado centro de datos en Noruega. Se trata de una infraes- tructura diseñada ad hoc para proporcionar una potencia DCP de 3000 kVA y satisfacer los estrictos requisitos técnicos y normativos de la operación. Este hito tecnológico, realizado con la co- laboración especial de los fabricantes Bau- douin, ComAp y Friga-Bohn, representa un avance significativo en la protección de in- fraestructuras digitales frente a cortes de su- ministro en la red eléctrica. Los generadores están diseñados para garantizar la operativi- dad continua y la seguridad de los datos en uno de los entornos más críticos y exigentes del mundo. La integración de tecnologías avanzadas, la personalización al detalle y el cumplimiento de losmás altos estándares de seguridad y efi- ciencia, consolidan esta instalación como un modelo a seguir en la industria, garantizando la operatividad y seguridad de uno de los acti- vos más valiosos de las empresas modernas: sus datos. eficiencia energética 84 ENERGÉTICA XXI · 239 · SEP 24
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw