Energética XXI. Septiembre 2024
Recarga eficiente de VE con el nuevo concentrador de datos EVA 2.0 SACI, especialista en medición, control y eficiencia energética de COFME, ha presentado EVA 2.0, el nuevo concentrador de datos de gestión energética para recarga eficiente de vehí- culos eléctricos. EVA 2.0 elimina la carga de trabajo que significa para un ordenador el proceso de co- municaciones y lectura cíclica de una red de equipos, recoge los datos de la red y los trans- mite a un sistema central para su análisis. Es ideal para elec- trolineras, ámbitos industriales o estacionamientos públicos que cuenten en sus instalacio- nes con cargadores de VE. Su alta capacidad y versatilidad le permite gestionar hasta 100 cargadores de diversas mar- cas y modelos en una misma instalación. Maximiza la eficiencia gra- cias a su gestión dinámica de potencia (DLM), que ajusta automáticamente la potencia asignada a cada cargador en tiempo real, según la deman- da, disponibilidad de energía y prioridad de carga. Promue- ve el ahorro energético y el uso de energía renovable, optimizando la distribución de energía en estaciones de carga y maximizando el auto- consumo, al utilizar exceden- tes de energía fotovoltaica. Nuevo inversor Sirio RS50kW de Riello Solartech Riello Solartech ha pre- sentado el inversor Sirio RS50kW, diseñado para ofrecer máxima eficiencia y durabilidad en tus proyec- tos de energía solar. Se trata de un equipo compacto y robusto, con grado de protección IP65 y un diseño resistente para todo tipo de condiciones. Cuenta además con un rendimiento óptimo, tensión de entrada máxima de 1.100 V CC y un rango de operación de 200-1000 V CC. En cuanto a seguridad, dis- pone de seccionadores del lado fotovoltaico y descar- gadores de CC y CA de tipo II. Cuenta también con ven- tilación forzada controlada para una mejor refrigeración, conectividad avanzada con Bluetooth y 485 BUS están- dar. Además, incorpora WI-FI y Ethernet opcionales para una integración flexible. Por último, su pantalla grá- fica LCD permite una visua- lización clara y fácil de los parámetros. +34 938482400 www.salicru.com salicru@salicru.com CASO DE ÉXITO: EQUINOX2 T Y SLC ENERGY MANAGER Salicru ha instalado equi- pos energéticos en la For- matgería Granja Rinya , uno de los más importantes fabricantes de quesos en España. Esta colaboración ha incluido la instalación de siete inversores solares EQUINOX2 T de 100 kW y un gestor energético SLC ENERGY MANAGER . La instalación fotovoltai- ca está situada en una planta de fabricación, y ya ha amortizado más de una sexta parte de su in- versión . El uso de energía solar en la industria apor- ta, además, beneficios en términos de sostenibi- lidad y reducción de la huella de carbono. La gama EQUINOX2 T va de los 4kW a los 100kW . Con un escalado de po- tencias completo y co- herente y una selección de MPPTs adecuada a los casos más comunes de uso, es un inversor adecuado para empre- sas, pudiéndose para- lelar, como es este caso, en función de la superfície de paneles. El uso del SLC ENERGY MANAGER permite la gestión de los diferen- tes inversores conectados en paralelo desde un único dispositivo , que será ca- paz de administrar todos los elementos conectados. Para monitorizar todos es- tos datos, el usuario acce- de a través de la web o app EQUINOX, desa- rrollada íntegramen- te por Salicru , y que muestra en detalle la producción solar, el consumo, la amortiza- ción de la instalación y el vertido, si está habilitado. La Formatgería Granja Rinya es conocida por su compromiso con la calidad y tradición en la elaboración de quesos, utilizando leche de origen nacional proveniente de sus propias granjas y de granjas seleccionadas. 94 ENERGÉTICA XXI · 239 · SEP 24 PRODUCTOS | SERVICIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw