Energética XXI. Septiembre 2024

SBR064, la nueva batería de Sungrow para sistemas híbridos residenciales Sungrow ha lanzado al mercado una nueva opción de batería de menor capacidad, la SBR064, ahora también diseñada para ser emparejada con los inversores fotovoltaicos residenciales híbri- dos trifásicos de Sungrow. Con una capacidad de 6,4 kWh, esta nueva oferta mejora la flexibili- dad, ofrece más opciones a los propietarios de viviendas e intro- duce un punto de entrada aún más asequible para aquellos que buscan experimentar los benefi- cios de un sistema fotovoltaico híbrido. La introducción de un sistema de menor capacidad permite a los propietarios elegir el siste- ma que mejor se adapte a sus necesidades energéticas y a su presupuesto. Ya sea para nuevas instalaciones o para actualizar sistemas existentes, esta incor- poración a la cartera de Sungrow proporciona la flexibilidad nece- saria para escalar la capacidad de almacenamiento de energía en función de las necesidades in- dividuales. Esto facilita que más hogares adopten soluciones de energía renovable, contribuyen- do a un futuro más sostenible. Además, la solución puede am- pliarse fácilmente añadiendo mó- dulos adicionales, cada uno de los cuales aumenta la capacidad del sistema en 3,2 kWh. Para simplifi- car aúnmás las cosas, Sungrowha diseñado estos módulos con un peso reducido (33 kg por módulo), una instalación sin herramientas y una puesta en servicio sencilla hasta 8 módulos y una capacidad total de 25,6 kWh. Los sistemas fotovoltaicos hí- bridos de Sungrow, que com- binan un inversor solar y una batería de almacenamiento, ofrecen numerosas ventajas a los hogares, como independen- cia energética, ahorro de costes y capacidad de recuperación gracias a la función de alimenta- ción de reserva, que permite que los electrodomésticos y sistemas esenciales sigan funcionando incluso en caso de apagón. Y lo que es igualmente importante, los sistemas híbridos aumentan la captación y utilización de la energía solar, ayudando a redu- cir la huella medioambiental de los hogares y contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad global. Trina Storage Elementa 2, reconocida por DNV Trina Storage ha recibido un respaldo positivo de su siste- ma de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de refrigeración líquida Elemen- ta 2 en un informe de DNV, la organización independien- te de expertos en energía y aseguramiento. El informe reconoce la bancabilidad, la fiabilidad, el rendimiento y el éxito del despliegue global de Elementa 2, subrayando sus logros hasta la fecha y su potencial para futuras apli- caciones a gran escala. La plataforma Elementa 2 está diseñada para diversas aplicaciones conectadas a la red y está disponible con una capacidad nominal de 4,073 MWh y 5,015 MWh. El exhaustivo análisis de DNV evaluó específicamente el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad de la versión de 4 MWh de Elementa 2, así como la capacidad de Trina Storage para suministrar y mantener el sistema. Próximamente se publicará un informe sobre la versión de 5 MWh. El informe elogia a Trina Storage por haber desple- gado ya cerca de 7 GWh de almacenamiento de energía en todo el mundo, con una capacidad de producción anual que ya supera 12 GWh. El documento destaca los as- pectos técnicos de Elementa 2, como su diseño modular, sus avanzadas celdas de li- tio-hierro-fosfato (LFP) y su alta densidad energética, líder en el sector. El sistema de refrigeración líquida, la eficaz supresión de incen- dios y los sistemas de ges- tión de baterías (BMS) multi- nivel de Elementa 2 también han sido reconocidos. Detección de gases con el innovador sensor MPS La última innovación de MSR-Electronic es el sensor MPS, ideal para zonas de difícil acceso. El sensor funciona durante más de 15 años sin necesidad de calibración y no requiere mantenimiento durante un largo periodo de tiempo, lo que lo convierte en la solución perfecta para el uso a largo plazo en plantas de biogás. Los productos de MSR-Electronic miden de forma precisa tanto gases inflamables como tóxicos y oxígeno y monitorizando de forma continua sus concentraciones. El me- tano, que puede formar una mezcla explo- siva con el aire, es especialmente peligroso, ya que con concentración de entre el 4,4 y el 16,5 % en volumen, existe un alto riesgo de explosión. La supervisión en las salas de bombas pro- tege a las personas ante potenciales fugas peligrosas, mientras que la medición conti- nua en la doble membrana (recogida de bio- gás) garantiza la estanqueidad y, por tanto, la seguridad del sistema. 95 ENERGÉTICA XXI · 239 · SEP 24 PRODUCTOS | SERVICIOS

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw