Energética XXI. Octubre 2024

4 ENERGÉTICA XXI · 240 · OCT 24 ANUNCIANTES EN PORTADA • Los desafíos de las soluciones de almacenamiento de energía comercial e industrial: estabilidad, costes, fiabilidad y diversidad 10 ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO • El rol de las baterías en la transición energética 32 • Optimización del autoconsumo fotovoltaico con sistemas de almacenamiento de energía 34 • El teleférico del Teide es ahora 100% autosuficiente y sostenible 36 • El almacenamiento térmico: una tecnología clave para la transición energética 40 • Los sistemas de almacenamiento en la industria 42 • Almacenamiento térmico: clave para la descarbonización industrial 44 • Los sistemas de acumulación C&I: gestores de nuestra propia energía 46 FV: CABLES Y CONECTORES • La tecnología del cableado determina la expansión de la energía solar 50 • Advanced DC Harnessing 52 • La calidad del cable solar determina la optimización de la instalación fotovoltaica 53 ENTREVISTA • Álvaro Mallol, director de Wago Iberia: “Ayudamos a los clientes a ser más eficientes en sus procesos, midiendo consumos, analizando datos e implementando mejoras” 54 ESPECIAL FERIA • Matelec 2024 impulsa la electrificación y la digitalización del sector industrial 56 • Novedades de expositores destacados 58 ENTREVISTA • Iván Valbuena, director de la Oficina Técnica de Inael Electrical Systems: “Como fabricantes de material eléctrico, vemos la descarbonización como un imperativo y una oportunidad sin precedentes” 62 EFICIENCIA ENERGÉTICA: CAEs • Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en edificios públicos 64 • El verificador CAE: pieza clave en el sistema de ahorro energético español 65 • La aplicación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en el proyecto de eficiencia de la Siderúrgica Balboa 66 • Fibes, pionero en la obtención de certificados de ahorro energético (CAEs) gracias a un innovador proyecto de servicios energéticos 67 • La figura del Industry Energy Manager en el sistema CAE 68 RENOVABLES – APLICACIONES DE LA IA • Liberar el poder de la IA para llevar el mantenimiento predictivo a los sistemas de almacenamiento de energía 70 • La inteligencia artificial, motor del cambio hacia la eficiencia energética 72 ECOMOTION • Movilidad sostenible: el camino hacia el futuro 74 • Nuevas tecnologías en las infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico 76 • Integrar un ecosistema eficiente para la carga de vehículos eléctricos en garajes comunitarios 78 • La movilidad sostenible: clave para el cumplimiento de los ODS 80 • Recarga accesible: indispensable para acelerar la movilidad eléctrica en España 82 ALFA GENERATORS 23 APSYSTEMS 9 ATEINSA 63 CEGASA 37 CENER 39 CIRCUTOR 75 COMEL 14 CYDESA 59 DAGARTECH Solapa portada y 61 DEHN IBÉRICA 47 EVECTRA 29 GENESAL Interior portada y 3 GINLONG SOLIS Contraportada HAZ ENERGÍA 18 K.EY 51 KOSTAL 49 LOVATO ELECTRIC 71 MAXGE EUROPE 57 MEDIAKIT ENERGÉTICA 2025 Int. contrap. y 90 MYLIGHT150 25 NET ZERO TECH 2025 89 ORBIS 79 PLUG & PLAY ENERGY 13 PRAMAC 29 RIELLO SOLARTECH 5 SALTOKI 19 SCHAEFFLER 17 SEIS SOLAR FOTOVOLTAICA 59 SLENERGY Portada SOCOMEC 27 SOLARBLOC 11 SONNEN 35 STEGO 35 SUMINISTROS ORDUÑA 31 SUNGROW 15 TAB BATTERIES 43 WEG 7 ZCS AZZURRO 21 CLASIFICADOS AB ENERGY BORNAY CIDETEC EFICIENCIA ENERGÉTICA ENERGYBOX GRUPO CARTÉS HECISA ISASTUR LUYMAR PROAT RECURSO RIC ENERGY TCA TECNIQ TORNILLERÍA INDUSTRIAL FATOR VEOLIA YINGLI ONLINE ABB CHINT ELECTRICS DSF TECNOLOGÍAS IBC SOLAR INMAREPRO ITE KRANNICH SOLAR LG LONGI LOVATO ELECTRIC SAFT SCHREDER SCNEIDER ELECTRIC SOLTEC SUNGROW VISALIA OTRAS SECCIONES 6. Agenda / 8. Panorama / 12. Actualidad / 84. Productos / 86. Anuncios clasificados SUMARIO NÚMERO 240 · OCT24

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw