Abengoa ha cerrado, junto con su socio israelí Shikun & Binui, la financiación sin recurso de la planta de Ashalim. La inversión total del proyecto será de aproximadamente 1.000 MUS$.
El acuerdo de financiación sin recurso combina la financiación por parte de instituciones financieras de desarrollo, como Overseas Private Investment Corporation (OPIC) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI); además de la de bancos privados locales, tales como el banco Leumi y el banco Hapoalim. Ashalim suministrará electricidad limpia a la Israel Electricity Corporation en virtud de un acuerdo de compra de energía (PPA) a 25 años firmado a finales de 2013.
La planta solar termoeléctrica de 110 MW (STE), Ashalim, será capaz de almacenar energía para producir electricidad cuando sea necesario después de la puesta del sol. Será la mayor planta solar de Israel, contará con tecnología de colectores cilindroparabólicos y con un sistema de almacenamiento de energía térmica en sales fundidas de 4,5 horas. Esta planta producirá energía limpia y gestionable equivalente al consumo de 63.000 hogares, evitando la emisión a la atmósfera de 300.000 toneladas de CO2 al año.
Está previsto que la construcción de Ashalim comience antes de finales de julio 2015 en el oeste del desierto de Negev, a 35 km al sur de la ciudad de Beer Sheva, cerca de la aldea de Ashalim, en un área designada por las autoridades israelíes. Se espera que el proyecto cree 633 puestos de trabajo de media al mes durante el periodo de construcción, y alrededor de 60 empleos para la fase de operación y mantenimiento de la planta.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO