La solar fotovoltaica es, con más de 32 GW, la tecnología con más megavatios de capacidad de producción en nuestro país tras ponerse por delante de la eólica. En concreto, la fotovoltaica ya supone casi el 25% del total de la estructura de potencia instalada en España. La puesta en servicio de nueva potencia instalada y unas condiciones meteorológicas favorables para la generación eléctrica hicieron que 2024 fuera el primer año con la solar fotovoltaica entre las tres tecnologías líderes en generación. Así, la fotovoltaica fue responsable de 44.520 GWh el año pasado, la mayor producción de su historia, una cifra con la que alcanzó una cuota del 17% del total anual.
Para hablar del buen momento que vive la fotovoltaica a gran escala en España y de los retos y desafíos que se presentan para alcanzar los objetivos del PNIEC de cara a 2030, Energética organiza una nueva edición del webinar Solar PV Meeting (2 de octubre, inscripciones gratuitas), que analizará los retos que afrontan las grandes plantas solares.
Solar PV Meeting abordará también las últimas novedades tecnológicas en fotovoltaica y presentará los nuevos desarrollos de los fabricantes de referencia en módulos, inversores, seguidores solares, sistemas de O&M y otros equipos claves para las plantas utility-scale.
Temática
- Desarrollo tecnológico e innovación en fotovoltaica:
- módulos y células
- inversores
- estructuras/seguidores
- cableado
- sistemas de control y monitorización
- Desarrollo de proyectos: subastas, PPA y ‘merchant’
- Operación y mantenimiento en plantas FV
- Integración de la nueva fotovoltaica en la red: puntos de acceso y conexión
- Digitalización y solar FV: nuevas soluciones
- Plantas híbridas: solar FV y otras tecnologías
A quién se dirige
- Ingenierías, epecistas e instaladores
- Fabricantes y distribuidores de equipos
- Empresas eléctricas: generación y distribución
- Comercializadoras de electricidad y gas
- Centros tecnológicos y de innovación
- Administración pública
- Asociaciones sectoriales