Para el fabricante de inversores solares Fronius, el futuro pasa por un suministro energético basado al cien por cien en energías renovables y, para ello, será clave la capacidad de los nuevos equipos para almacenar, distribuir y consumir energía de forma inteligente e ininterrumpida, 24 horas al día.
Para la multinacional austriaca, uno de los productos estrella del próximo año será el Fronius Energy Package Powerwall - compuesto por el inversor Fronius Symo Hybrid Powerwall, la Tesla Powerwall y el Fronius Smart Meter- desarrollado en estrecha colaboración con Tesla Energy. Esta solución permite almacenar en la Tesla Powerwall la energía fotovoltaica autogenerada. Si en el tejado se está generando poca o ninguna energía, el propietario de la instalación puede recurrir a la electricidad almacenada. "Esta solución de almacenamiento es interesante sobre todo para quienes deseen incrementar su porcentaje de autoconsumo. Son ya muchas las personas que buscan alcanzar la independencia energética con el apoyo de una batería de almacenamiento, consiguiendo así disminuir los costes de energía", explica Martin Hackl, responsable de la división Fronius Solar Energy.
Esta solución de almacenamiento se caracteriza tanto por su flexibilidad como por su eficiencia, siendo posible su montaje tanto Indoor como Outdoor. La función de emergencia del inversor Fronius Symo Hybrid Powerwall puede incorporarse posteriormente con una simple actualización de software. Este inversor lleva integrado de serie la Multi Flow Technology que permite el control inteligente y en paralelo de los flujos de energía. Es compatible con sistemas de almacenamiento de energía acoplados a CA y a CC, garantizando máxima flexibilidad para los diferentes modos de operación, tiene capacidad de conexión WLAN y Ethernet y ofrece un asistente de puesta en marcha que facilita su configuración. El Fronius Energy Package Powerwall estará disponible a partir del tercer trimestre de 2016 en Alemania, Austria y Suiza. Los siguientes meses se irá extendiendo su disponibilidad a otros países europeos y a Australia.
Distribucón inteligente
La familia Fronius Smart Meter se ha ampliado con el modelo Fronius Smart Meter 50kA-3. Esta variante permite medir potencias más altas en redes monofásicas y trifásicas o para equipamientos posteriores de instalaciones cuando no es necesario separar la ruta de corriente disponible. El Fronius Smart Meter es un contador bidireccional para optimizar el autoconsumo y registrar la curva de carga del hogar. Junto con Fronius Solar.web, ofrece una visión detallada del consumo de energía en el hogar. En las soluciones de almacenamiento Fronius, se encarga de gestionar y adaptar los diferentes flujos de energía, optimizando así la energía total.
Por otro lado, a finales de 2016 se lanzará al mercado el inversor monofásico Fronius Primo Hybrid, que estará disponible en los mercados monofásicos como Gran Bretaña e Italia, Australia y Norteamérica.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO