Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Ampere Energy instala autoconsumo con baterías en un bloque de pisos de Barcelona

 Ampere Energy instala  autoconsumo con baterías en un bloque de pisos de Barcelona
Redacción

Ampere Energy realiza una instalación fotovoltaica ubicada en Barcelona, en la azotea de un bloque de pisos con autorización de los vecinos, para suministrar a una sola vivienda, instalada como solución de generación y almacenamiento de energía fotovoltaica con conexión a red. Este caso cuenta con 10 paneles de 300W cada uno para un total de 3 kW pico y un sistema de almacenamiento Ampere Square 6.3 con 6KWh de almacenamiento y 3 KW de potencia máxima de inversor. 

Antes de instalar el sistema Ampere, toda la energía que consumía en el hogar provenía exclusivamente de la red eléctrica, lo que implicaba un consumo de red mensual promedio de 253 kWh. La potencia que tenían contratada era de 3.3 kW con la modalidad de tarifa plana, que ofrece al usuario una cuota mensual fija durante los 12 meses del año, independientemente del consumo realizado.

Una vez instalado el equipo Ampere, el consumo de red mensual promedio disminuyó a 46 kWh (559.76 kWh/12) manteniendo el mismo consumo promedio en el hogar de 257.5 kWh (3.09 MWh/12). Con estos datos, Ampere recomendó modificar la tarifa contratada, disminuyendo la potencia de 3.3 kW a 2.3 kW, con compensación de excedentes vertidos a la red. Asimismo, planteó cambiar la tarifa plana por una tarifa con discriminación horaria, que establece distintos precios del kWh por periodos de tiempo a lo largo del día y resulta más económico durante las horas nocturnas, lo que permite aumentar el ahorro en la factura de la luz.

Durante un día soleado, el equipo cubre el consumo de la vivienda con la energía solar de los paneles y la energía almacenada en la batería durante las horas del período en el que las tarifas son más altas (De 13:00 a 23:00). En el pico de generación, la energía que no se utiliza ni en la vivienda ni para cargar la batería, se inyecta a la red. 

La independencia energética conseguida en un día soleado de verano es del 98%. Dicho de otra manera, el 98% de la energía que consume la vivienda viene gracias a los paneles fotovoltaicos y a la batería, y tan solo el 2% del consumo total de la vivienda procede de la red eléctrica. 

Gracias a su sistema inteligente de almacenamiento (EMS), el equipo realiza una predicción meteorológica y puede así cargarse desde la red eléctrica el día anterior, durante el periodo de energía económico. Esto asegura que el suministro de energía que se va a utilizar al día siguiente en hora punta procederá de la energía almacenada en la batería.

Además de generar energía fotovoltaica y cargar la batería desde la red para cubrir la demanda en periodos de energía con tarifa alta, el sistema Ampere permite bajar el término de potencia contratada, lo que se traduce en un ahorro inmediato.

Antes de instalar el equipo Ampere, nuestro cliente tenía una potencia contratada de 3kW con un coste de 13.5€ al mes. La instalación del equipo le ha permitido reducir su potencia contratada a 2.3kW lo que supone un coste de 9.13€ al mes.

Esta modificación representa un ahorro del 32% sobre la potencia contratada. Además, con el comportamiento y las predicciones del equipo, el cliente ha obtenido un ahorro del 77,3% en la factura de la luz. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 28 de octubre de 2020 | 1416

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLARFAM INGENIERÍA Especialistas en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial. Hace accesibles las energías renovables, ayudando a sus clientes a producir su propia energía limpia por menos de 0,02€/ kWh.
GRUPO EMECUADRADO Operador energético que ofrece soluciones energéticas integrales y personalizadas a clientes de toda España y Portugal.
ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO