Dado el crecimiento imparable de las instalaciones de producción de energía renovable, especialmente con módulos fotovoltaicos, tanto para aplicaciones de autoconsumo como en huertos solares para la generación y venta de energía eléctrica, los fabricantes de módulos se enfrentan al gran reto de como abastecer al mercado, produciendo más unidades, con mayor calidad y a precios más competitivos, para garantizar la viabilidad económica de las plantas.
Artesolar Fotovoltaica ha anunciado el incremento de procesos robotizados en sus líneas de producción. La robótica no solo permite fabricar más rápido, tiene otros efectos muy positivos como el mejor aprovechamiento de las materias primas, lo que se traduce en una importante mejora en los costes de fabricación y como consecuencia en precios de venta más competitivos, una drástica mejora de los procesos de inspección y control de calidad, módulos de mayor calidad y eliminación de fallos en origen, una mejora en la clasificación automatizada de las células que componen cada panel y el control de los procesos de fabricación a alta temperatura, muy difíciles de realizar correctamente por operarios, aunque cuenten con un alto grado de especialización.
Con este avance tecnológico, Artesolar se posiciona dentro del sector de los fabricantes con capacidad de producir más de 900 MW al año en módulos, dentro de una gran variedad de tipologías: policristalinos de alto rendimiento, monocristalinos PERC, bifaciales…en 60 y 72 células, célula partida (HC) de 120 y 144 células y de 5 a 12 buscar por célula.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO