![]() | ![]() |
Según SolarPower Europe's Global Market Outlook 2019-2023, las perspectivas para el mercado español de energía solar fotovoltaica son prometedoras. Dado que ninguno de los proyectos de energía solar adjudicados en España ni los proyectos PPA se conectaron a la red el año pasado, es posible que España se convierta en el mayor mercado fotovoltaico de Europa en 2019. A más largo plazo, la capacidad solar fotovoltaica acumulada en España podría alcanzar los 25,4 GW en 2023, lo que supondría una nueva capacidad de 19,5 GW en los próximos 5 años. España se encuentra, por tanto, entre las dos primeras perspectivas de Europa y entre las siete primeras del mundo según el escenario medio de SolarPower.
El aprovisionamiento corporativo y los PPAs están en aumento
La supresión del impuesto al sol impulsará sin duda los sistemas de autoconsumo en España. Sin embargo, debido al bajo costo de la energía solar, se espera que la mayoría sean plantas de energía fotovoltaica basadas en licitaciones (montadas en tierra) y sistemas a escala de servicios públicos basados en PPA. Los acuerdos corporativos renovables ayudan a las empresas a reducir sus costes energéticos, a seguir su estrategia de sostenibilidad y a reducir su huella medioambiental. Por lo tanto, no es de extrañar que cada vez más empresas estén buscando formas de obtener energía renovable directamente. Según el informe energético de BayWa r.e. 2019, el 76% de las empresas españolas tienen previsto aumentar el uso de energías renovables. "Esto, junto con los aumentos de capacidad renovable previstos, crea una enorme oportunidad de mercado para las fuentes de energía renovable y los PPAs corporativos", dice Tomás García, director general de Solar & Wind Projects, España y Portugal en BayWa r.e. y uno de los ponentes en la Intersolar Summit Spain.
Tres sesiones arrojan luz sobre el relanzamiento del mercado solar español
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima prevé la instalación de +30 nuevos GW de energía fotovoltaica para el año 2030. Intersolar Summit Spain, que tendrá lugar el 18 de junio en Crowne Plaza Barcelona, discutirá en la sesión 1 el vasto potencial del mercado fotovoltaico en España, los principales factores reguladores y las oportunidades relacionadas con las subastas, así como la paridad de precios y el aprovisionamiento corporativo. Los asistentes podrán contar con ponentes de alto nivel de Soltec, Green Giraffe, Powertis y Red Eléctrica. La sesión 2 se centrará especialmente en casos prácticos sobre el aprovisionamiento corporativo - Holaluz, First Solar, European Energy Exchange (EEX) y BayWa r.e. hablarán sobre sus lecciones aprendidas. La última sesión está dedicada a la cuestión: Acuerdos corporativos: ¿Cómo pasar de 0 a 10 GW en 2025? Se discutirán los cambios necesarios en los próximos años para garantizar un crecimiento constante del mercado que permita a todas las empresas, incluidas las PYME, beneficiarse de la contratación de energías renovables. Octopus Investment, Pexpark, Banco Sabadell y Engie compartirán su experiencia.
Los organizadores del evento son Solar Promotion International y Freiburg Management and Marketing International (FMMI). SolarPower Europe y la asociación española de energía solar UNEF son socios estratégicos.
Intersolar Summit Spain tendrá lugar en Barcelona el 18 de junio de 2019. Para más información, click aquí
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO