Pagina principalNoticiasAutoconsumo

El plan de 124 millones para inversiones al autoconsumo anunciado por el MITECO permitirá la instalación de 411 MW nuevos en Madrid

 El plan de 124 millones para inversiones al autoconsumo anunciado por el MITECO permitirá la instalación de 411 MW nuevos en Madrid
Redacción

Madrid recibirá 124 millones de euros del programa de ayudas para la inversión en autoconsumo anunciado por el Gobierno. Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y el reparto de los fondos de recuperación europeos ‘Next Generation UE’, esta partida permitirá la instalación de 411 MW nuevos de autoconsumo global en esta Comunidad Autónoma.

Para UNEF esta partida supone una gran oportunidad para el autoconsumo, no sólo para continuar siendo un instrumento vital en la lucha contra el cambio climático -sustituyendo el uso de combustibles fósiles por instalaciones fotovoltaicas que usan una energía limpia y que no liberan emisiones como es la procedente del sol-, sino también para ser un elemento tractor de la recuperación económica española.

En concreto estas ayudas, a repartir entre todas las Comunidades Autónomas, destinarán a Madrid 124 millones de euros de los que 25,7 millones subvencionarán instalaciones de autoconsumo en el sector industrial y agropecuario, 43,7 en el sector servicios y 54,6 en el segmento residencial y de las Administraciones Públicas.

Según los cálculos que ha realizado UNEF, estas ayudas se traducirían en 411 MW nuevos de autoconsumo en Madrid. Por segmentos, la estimación es que permitirán la instalación de 123 MW nuevos en el sector industrial y agropecuario, 171 MW en el de servicios y 117 MW en el segmento residencial y Administraciones Públicas.

Las Comunidades Autónomas son las encargadas de gestionar la distribución de estos fondos. UNEF valora que se haya previsto el acceso a estas partidas por concurrencia simple y señala que la clave del éxito de este reparto es que la gestión de estas ayudas se lleve a cabo de manera ágil y rápida. Además, para conseguir el efecto deseado, será necesario que se dote al personal responsable de esa gestión de los medios adecuados.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 25 de junio de 2021 | 1146

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLCAM ENERGÍA Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico. Ofrece servicios de primera calidad, utilizando el mejor material y garantizando una instalación precisa y profesional.
DEMESOL INGENIERÍA FV Ingeniería e instaladora de sistemas solares fotovoltaicos
GINLONG TECHNOLOGIES (SOLIS) Fabricación y distribución mundial de inversores string.
SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO