Pagina principalNoticiasSolar

En Polonia gusta cada vez más la energía solar

 En Polonia gusta cada vez más la energía solar
Redacción

Polonia vive un boom de la energía fotovoltaica: según datos de SolarPower Europe, en el año 2020 se instalaron 2,2 GW de potencia solar, casi el triple que el año anterior (823 MW). Se sitúa así en el cuarto puesto de Europa, por detrás de Alemania (que creció 4,8 GW en 2020), Países Bajos (2,8 GW) y España (2,6 GW). Esto convierte a Polonia en un mercado interesante y pujante para todo el sector, que se reunirá entre el 6 y el 8 de octubre en Intersolar Europe Restart 2021 en la Messe München. Como parte de The smarter E Europe Restart 2021, fabricantes, proveedores, distribuidores y prestadores de servicios presentarán sus productos e innovaciones en la feria especializada de la industria solar líder en el mundo.

Todos los indicios apuntan a que esta fuerte expansión continuará: el mercado solar polaco crecerá cada año un 35 %, de manera que en 2024 la potencia fotovoltaica llegaría a 8,3 GW. Esto es lo que dicen las previsiones medias, más bien conservadoras, de la asociación del sector SolarPower Europe en su informe EU Market Outlook. "La electricidad fotovoltaica en Polonia está viviendo un boom a todos los niveles, desde paneles fotovoltaicos en tejados comerciales y particulares hasta grandes parques solares en campo abierto", confirma Stanislaw Pietruszko, presidente de PV Poland, sociedad polaca de la energía fotovoltaica. Según PV Poland, el número de pequeñas instalaciones —de menos de 50 kW— registradas con una potencia media de 6,5 kW se triplicó: de 155.000 (992 MW) a finales de 2019 a 457.400 (3 GW) a finales de 2020. Estas pequeñas instalaciones representan el 75 % de toda la potencia fotovoltaica instalada en Polonia. También respalda estas previsiones de crecimiento el hecho de que una serie de proyectos fotovoltaicos mayores con una potencia de 4 GW ya hayan recibido autorización para la conexión a la red.

 

8.000 empleados en el sector fotovoltaico

Recientemente Andrzej Kazmierski, vicedirector del departamento de Economías de Bajas Emisiones del Ministerio de Desarrollo, Trabajo y Tecnología, subrayó en el seminario web de Intersolar Europe A Rising Star: PV Market Poland de finales de marzo de 2021 que el volumen del mercado fotovoltaico en Polonia es de 2,2 millardos de euros y que el sector da empleo a 8.000 personas.  Para Kazmierski, la transposición de la Directiva de energías renovables (RED II) de la UE para fomentar las comunidades de energías renovables y los prosumidores colectivos, así como contratos de compraventa de electricidad de larga duración (los denominados Power Purchase Agreements, o PPA) plantea grandes retos. También las energías renovables tendrían que estar más integradas en el sistema energético y debería reforzarse la gestión de la energía y las redes. Y añadió que el Gobierno quiere crear un marco para un crecimiento estable del mercado y reforzar la creación de valor a nivel local.

 

Programas públicos de fomento en Polonia

Aparte de la fuerte caída de los costes de producción fotovoltaica y la mayor conciencia ambiental, el mercado fotovoltaico polaco contará con una serie de programas públicos de fomento, como My Current (230 millones de euros), Clean Air y de modernización térmica. El programa de fomento Agroenergia (50 millones de euros) ofrece a los agricultores créditos a bajo interés o ayudas directas para la construcción de instalaciones de electricidad solar de entre 50 kW y 1 MW, por ejemplo. Para apoyar aún más a los prosumidores, los programas de fomento de modelos de retribución de balance neto (net-metering) se han ampliado para incluir también a pequeñas y medianas empresas. Las instalaciones de electricidad solar de menos de 50 kW de potencia disfrutarán de un IVA reducido del 8 % (el habitual es del 23 %). Los gastos de adquisición e instalación pueden deducirse de los ingresos, lo que reduce la cuantía del impuesto sobre la renta. 

Otro instrumento son las subastas promovidas por el Estado para la financiación de grandes instalaciones: se selecciona a los operadores de instalaciones de energías renovables que ofrecen el precio más bajo y se subvenciona la construcción de sus instalaciones. El ganador de una subasta en diciembre fue el proyecto de inversión para la construcción de un parque solar de 200 MW en el voivodato de Pomerania.


Las empresas apuestan por la electricidad solar para autoconsumo

Pero en Polonia también hay grandes proyectos solares que no dependen de subvenciones, como un parque solar de 64 MW en Witnica, cerca de la frontera con Alemania, cuya electricidad se venderá a una cementera mediante un contrato de compraventa de electricidad (PPA) firmado por varios años. En Konin (voivodato de Gran Polonia), por ejemplo, una fábrica nueva de materiales para cátodos de baterías para coches eléctricos funcionará íntegramente con electricidad de origen renovable. Además, las grandes empresas cada vez apuestan más por la electricidad solar para el autoconsumo. Por ejemplo, desde hace poco un fabricante líder de muebles metálicos de Suwalki (voivodato de Podlaquia), en el noreste de Polonia, cubre sus necesidades de electricidad mediante unas instalaciones sobre cubierta y en campo abierto de 2 MW que ha montado en los terrenos de la empresa.

 

Intersolar Europe Restart 2021 presenta productos e innovaciones

En Intersolar Europe Restart, que se celebrará en la Messe München entre el 6 y el 8 de octubre, se informará sobre los avances, productos y aplicaciones en las áreas de energía fotovoltaica, energía térmica solar, centrales solares, infraestructura de la red y soluciones para la integración de las energías renovables. En el punto de encuentro más importante del sector solar, fabricantes, proveedores, distribuidores y prestadores de servicios presentan sus productos e innovaciones. El material del seminario web A Rising Star: PV Market Poland se pueden descargar aquí.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 12 de mayo de 2021 | 4659

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


CIRCUTOR Productos y soluciones para la eficiencia energética eléctrica: medida, smart metering, compensación de la energía reactiva, filtrado de armónicos y perturbaciones, protección eléctrica industrial, recarga V.E. y autoconsumo con renovables.
IASOL Con más de 19 años de experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, Iasol ofrece las mejores soluciones técnicas en instalaciones de autoconsumo industrial y centros comerciales.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO