Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Endesa lleva a cabo el mayor proyecto de autoconsumo en España para Incarlopsa

 Endesa lleva a cabo el mayor proyecto de autoconsumo en España para Incarlopsa
Redacción

Incarlopsa, una compañía castellanomanchega líder en la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, es cliente de suministro eléctrico de Endesa desde 2019. Ahora, en 2021, la empresa ha elegido además a Endesa X, filial de Endesa, para construir uno de los proyectos de autoconsumo más relevantes de su sector y de nuestro país: 9,60 MWp de potencia y 14,25 GWh de producción anual, que le permitirá cubrir parte una parte muy relevante de la energía necesaria en sus procesos productivos con energía limpia y renovable.

Prácticamente 100% de la energía generada por los 21.000 módulos fotovoltaicos será autoconsumida por los 3 Secaderos de Jamones que Incarlopsa tiene en Castilla la Mancha: Corral de Almaguer, Olías del Rey y Tarancón.

Esta instalación de autoconsumo, además de ayudar a rebajar emisiones y reducir su factura eléctrica, es técnicamente muy novedosa: aprovecha las cubiertas de las plantas productivas de Incarlopsa, pero sin perforación, empleando una solución adhesiva de la estructura.

Endesa ha sido elegida por Incarlopsa para acompañarla en su camino hacia la transición energética y la eficiencia en el consumo mediante un acuerdo que aborda 3 ejes:

 

Autoconsumo

Endesa X va a construir uno de los proyectos de autoconsumo más relevantes e innovadoras de su sector y de nuestro país, no solo por su tamaño sino por la tecnología que se va a emplear. La instalación tendrá 9,60 MWp de potencia y 14,25 GWh de producción anual, lo que le permitirá cubrir hasta un 18% de la energía que necesita para sus procesos de producción con energía limpia y renovable. Técnicamente es muy novedosa ya que aprovecha una parte relevante de las cubiertas de las plantas productivas empleando una solución adhesiva de la estructura sin necesidad de perforación y en otras cubiertas se ha diseñado con una estructura este-oeste, maximizando la superficie disponible para la instalación fotovoltaica. Esta adaptación del diseño a las necesidades constructivas de los emplazamientos ha sido un punto clave para Incarlopsa ante el elevado valor de las materias primas que albergan.

El proyecto realizado por Endesa X se realizará de forma simultánea en tres de los centros de producción que Incarlopsa tiene en España: Corral de Almaguer, Olías del Rey y Tarancón. En total se instalarán más de 21.000 módulos fotovoltaicos en una superficie de 46.000 m2, el equivalente a 6 campos de fútbol. Está previsto que se ejecute durante 2021.

Casi el 100% de la producción de estas instalaciones será autoconsumida por las 3 plantas. Gracias a esta apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, Incarlopsa consigue dar un salto cualitativo de la mano de Endesa X y sumarse a la revolución energética: podrá reducir su huella de carbono en cerca de 3.500 toneladas de CO2/año, caminando así en su propio proceso de descarbonización.

El autoconsumo, junto con otras iniciativas de eficiencia energética, es uno de los puntos clave para abordar la descarbonización en el ámbito de los hogares y de sectores productivos. A través de Endesa X, se facilita a los clientes la implantación de tecnología solar fotovoltaica totalmente adaptada a sus necesidades.

 

Contrato de suministro eléctrico

Incarlopsa ya era cliente de Endesa en 2019 y 2020 y además seguirá recibiendo su asesoramiento en la gestión de su energía permitiéndole disponer de unos costes energéticos competitivos. Para ello, junto con el asesoramiento continuo en el precio eléctrico, gracias a la experiencia de sus expertos, tiene a disposición de la empresa todo el abanico de herramientas e instrumentos digitales para la mejor toma de decisiones

 

Servicio de Gestión Energética (SGE)

Incarlopsa ha vuelto a elegir este año la plataforma de Servicio de Gestión Energética de Endesa X, porque para ahorrar, hay que conocer, y para conocer, hay que medir. Por eso es tan importante un sistema como SGE: es la vía para implantar medidas de ahorro basadas en el conocimiento.

La empresa cárnica lleva ya 2 años utilizando SGE, lo que le ha permitido:

  • Hacer una medición continua y en tiempo real de sus consumos energéticos y otras variables (temperatura, producción, ocupación…).
  • Analizar y contar con informes de datos y detectar oportunidades de mejora por el equipo de expertos de Endesa X.
  • Diseñar e implementar soluciones para mejorar la gestión y/o alcanzar los ahorros energéticos.
  • Monitorizar y hacer un seguimiento de los ahorros energéticos con la información disponible en la plataforma.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 24 de mayo de 2021 | 2932

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TAB BATTERIES Fabricante europeo de soluciones de almacenamiento energético para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales.
VOLTFER Empresa de Servicios Energéticos especializada en eficiencia energética y energías renovables perteneciente al Grupo Alvariño. Realiza proyectos llave en mano incluyendo inversión en fotovoltaica para autoconsumo.
RIC RENOVABLES Proyecta, instala y mantiene instalaciones fotovoltaicas en autoconsumo, conexión a red y aisladas, además de solar térmica y minieólica entre otras.
GRUPOTEC Empresa de ingeniería y construcción EPC, especializada en construcción de energías renovables, autoconsumo, gestión de agua industrial y edificación. Ingeniería en el sector industrial, logístico, energético y ambiental.
SAJ DIGITAL ENERGY SPAIN Proveedor de soluciones todo en uno de almacenamiento de energía inteligentes para uso residencial y comercial. Sus productos incluyen inversores de almacenamiento de energía y soluciones de baterías integradas.
Próximos eventos
Especial Expofimer 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO