Pagina principalNoticiasSolar

Estudiantes portugueses desarrollan un barco solar que triunfa Europa

 Estudiantes portugueses desarrollan un barco solar que triunfa Europa
Redacción

Técnico Solar Boat es un proyecto universitario formado por cerca de 40 estudiantes de las más variadas áreas de la ingeniería del Instituto Superior Técnico de Lisboa. Su misión es el desarrollo de una embarcación tripulada movida exclusivamente por energía solar. Uno de los principales objetivos del proyecto es competir en pruebas internacionales de ingeniería, como las que tienen lugar en Mónaco y Holanda. Se trata de un proyecto único en la península ibérica, sin fines lucrativos, que además es Open Source, de forma a que cualquier persona que quiera aprender pueda acceder a todos los documentos de desarrollo del proyecto

Este proyecto surgió en 2015 a partir de un grupo de 8 alumnos de ingeniería naval que buscaban un propósito más allá de los estudios universitarios. Deseaban poner en práctica todos los conocimientos teóricos adquiridos en las clases y decidieron abrazar este desafío.

Los primeros dos años de proyecto fueron de investigación y de desarrollo, dado que el equipo no tenía la ayuda y el conocimiento suficiente para un proyecto de esta complejidad. Después de intenso trabajo y aprendizaje, el primer prototipo fue finalmente concluido, el SR01. De este modo, se consiguió participar en la mayor prueba internacional de barcos solares, Monaco Solar & Energy Boat Challenge. Los primeros resultados no fueron muy positivos, debido a varias fallas técnicas que no se consiguieron prevenir.

Al año siguiente se mejoró esa primera embarcación, corrigiendo todos los errores que surgieron en el pasado. Antes de la competición en Mónaco, el equipo portugués participó en la competición Solar Sport One, en Holanda. Esta prueba permitió experimentar las alteraciones realizadas en el barco y mejorar exponencialmente su desempeño. Posteriormente, en la competición de Mónaco el Técnico Solar Boat  logró alcanzar el séptimo lugar general de la categoría solar.


Segundo prototipo
Con todo el conocimiento y experiencia del primer barco para proyectar se inició el desarrollo del segundo prototipo, el SR02. Fue construido en apenas un año debido al gran crecimiento del equipo y a la adquisición del know-how tras el diseño el primer barco. Este segundo prototipo conquistó el segundo lugar de la categoría A-Solar en una nueva edición de la competición de Mónaco y ganó la prueba de Endurance.


Nuevos desarrollos para 2020: un barco de hidrógeno
Esta temporada el equipo portugués participará nuevamente en el Mónaco Solar & Energy Challenge y tiene previsto desarrollar un nuevo sistema de ‘hidrofoils’ (‘alas’ que permiten levantar el barco para reducir la fricción con el agua) para obtener una mayor eficiencia y alcanzar velocidades superiores. Además, se van a optimizar los sistemas mecánico y eléctrico para garantizar que ningún imprevisto surja durante las competiciones. El segundo objetivo de esta temporada, aún más ambicioso, es desarrollar una embarcación movida por hidrogeno para participar en otra categoría de la competición. Es un proyecto innovador y completamente nuevo para el equipo que necesitará de mucho aprendizaje.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 06 de marzo de 2020 | 1892

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


RIELLO SOLARTECH Diseña y fabrica inversores de conexión a red, en formato TL y centrales con potencias entre 1, 5 kW hasta 6 MW (a 1.000 y 1.500 VDc).
CEGASA ENERGÍA Diseño y fabricación de soluciones de almacenamiento de energía Litio LFP para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales desde los 13,4kWh hasta los 3MWh. Y líder del mercado de baterías de Zinc Aire, con fabricación integral de celda y pila.
CAMBIO ENERGÉTICO Ahorro energético y energías renovables. Vende, instala y proyecta: iluminación led, energía solar fotovoltaica, energía solar térmica, calderas y estufa de biomasa. Asesoramiento sin compromiso.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
EDISON NEXT Soluciones de eficiencia energética y medioambientales para la industria y el sector terciario. Con más de 20 años de experiencia contrastada en España, opera también en Italia, Portugal, Marruecos y Polonia, donde gestiona más de 80 plantas industriales.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO