Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Exolum construye una planta solar fotovoltaica destinada al autoconsumo energético

 Exolum construye una planta solar fotovoltaica destinada al autoconsumo energético
Redacción

Exolum invertirá 2,5 millones de euros en la construcción de una instalación fotovoltaica de autoconsumo energético en los terrenos adyacentes de su instalación de bombeo situada en el término municipal de Mora, en la provincia de Toledo. La planta se prevé que esté operativa a partir de 2022.

La instalación contará con una potencia instalada prevista de 4.213,44 kW y funcionará bajo la modalidad de suministro con autoconsumo sin excedentes conforme al Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, ocupando una parcela de 50.000 metros cuadrados.

Esta planta fotovoltaica permitirá a Exolum garantizarse el suministro de energía 100% renovable, equivalente al 27% del consumo total de electricidad de la instalación de bombeo. El consumo eléctrico es el principal origen de las emisiones de la empresa y el abastecimiento de energía desde esta nueva planta de energía solar supone evitar la emisión a la atmósfera de unas 854 toneladas de CO2 al año.

La construcción de esta planta productora de energía limpia forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Exolum, que tiene como objetivo reducir sus emisiones de CO2 en un 50% en 2025 y convertirse en una empresa cero emisiones en 2050, de acuerdo con los Acuerdos de París de diciembre de 2015 (COP 21) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Asimismo, Exolum continuará estudiando otras alternativas para seguir reduciendo sus emisiones, como la incorporación de nuevos desarrollos tecnológicos, la diversificación de fuentes de suministro energético asegurando que éstas estén libres de emisiones o la adopción de medidas de compensación, con el objetivo de convertirse en una empresa neutra en carbono en 2050.

La estrategia de sostenibilidad de Exolum incluye también otros planes y proyectos específicos destinados a reforzar el compromiso con la protección de la biodiversidad, el uso eficiente de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático, además de la colaboración con el sector del petróleo en el desarrollo de los eco-combustibles.

Para la construcción de esta instalación fotovoltaica, Exolum contará con la colaboración de ISE (Ingenia Solar Energy), compañía de Grupo Gransolar especializada en la ingeniería, ejecución y operación de proyectos fotovoltaicos para autoconsumo, que se encargará del diseño y ejecución de la planta fotovoltaica, además de su operación y mantenimiento.

La financiación de este proyecto se ha realizado mediante la concesión de créditos verdes por parte del BBVA, al igual que otros proyectos destinados a mejorar la eficiencia, reducir el consumo energético o el impacto medioambiental de la compañía como han sido la instalación de luminarias Led en todas las instalaciones o la instalación de bombas de operación eléctricas y más eficientes en la instalación de Loeches.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 09 de junio de 2021 | 1038

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


STANSOL ENERGY Diseño, fabricación y montaje de estructuras soporte para instalaciones fotovoltaicas. Estructuras fijas. Seguidor a un eje. Sistema solar flotante. Estructuras sobre cubierta. Marquesinas solares. Recarga de vehículo.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
ISOTRON Desarrolla su actividad como contratista de obras y servicios en las siguientes áreas de negocio: ingeniería, suministro, montaje y puesta en servicio de subestaciones y plantas de generación con energías renovables.
ESCALA RENOVABLES Empresa íntegramente especializada en fotovoltaica con personal propio en todos los ámbitos del sector (permisos, ingeniería, instalación, etc..) tanto para autoconsumos, parques, sistemas aislados.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO